Diari Més

Sociedad

Bonavista respira cultura y tradición andaluza con una nueva edición de la Feria de Abril

Miles de personas disfrutaron ayer de las actuaciones musicales y atracciones

El escenario principal acoge diferentes actuaciones estos días.

El escenario principal acoge diferentes actuaciones estos días.Gerard Martí

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El barrio de Bonavista se ha engalanado, un año más, para celebrar una nueva edición de la Feria de Abril, una fiesta que evoca la cultura y la tradición andaluza. Miles de personas aprovecharon el día de ayer, que fue festivo, para acercarse hasta el recinto de 13.000 metros cuadrados ubicado al aparcamiento inferior del Mercadet de Bonavista para disfrutar de las diferentes actuaciones musicales y actividades organizadas por parte de las entidades, así como de la oferta gastronómica y la zona de atracciones presidida por una noria de 33 metros de altura.

Este miércoles, tuvo lugar la inauguración de la 31.ª Feria de Abril con la presencia del alcalde, Rubén Viñuales, y la presidenta de Mercats de Tarragona, Montse Adan; y la celebración se alargará hasta el domingo. Durante estos días, el público podrá pasar por las doce tradicionales casetas de temática andaluza situadas a ambos lados del pasillo central, que culmina con un gran escenario cubierto. Allí, diferentes artistas, así como escuelas de baile, actuarán y mostrarán su talento.

La banda rumbera Vergüenza Ajena, por la mañana, y el grupo Salaitos Rumba&Flamenco, por la noche, fueron los encargados de poner la banda sonora en la fiesta durante el día de ayer. La Escuela de Flamenco Adelaida Guerrero también subió al escenario principal por la tarde para ofrecer una muestra del trabajo hecho por las alumnas y maestros del centro, al ritmo de la guitarra, la caja flamenca y las palmas. Tarragona recuperó la Feria de Abril el año pasado con cifras de récord, con más de 65.000 asistentes, y la edición de este año apunta a ser, de nuevo, multitudinaria.

tracking