Patrimonio
La adhesión del consistorio al consorcio del ICAC, clave para el traslado del centro a la Tabacalera
El pleno aprobó ayer la incorporación del consistorio en este ente

Imagen de la sede actual del ICAC, en la plaza de Rovellat.
Paso adelante importante para el traslado del Institut Català d'Arqueologia Clàssica (ICAC) en la Tabacalera. El pleno municipal del Ayuntamiento de Tarragona aprobó inicialmente ayer la adhesión del consistorio al consorcio del ICAC, así como sus nuevos estatutos.
«Ponemos remedio a una disfunción histórica», señalaba el consejero de Patrimonio, Nacho García Latorre, quien señalaba que era una anomalía el hecho que «la única ciudad catalana Patrimonio de la Humanidad» no formara parte del consejo de este ente.
El edil también remarcaba que la adhesión del Ayuntamiento al consorcio de este centro CERCA que «busca la investigación, la formación avanzada y la difusión de la civilización y cultura clásica» permitirá «formalizar» la cesión del módulo 6 de la Tabacalera y «posibilitar» su traslado.
García Latorre apuntaba que, más allá del beneficio que supondrá para el mismo ICAC, este proyecto permitirá convertir este edificio abandonado en un «espacio abierto a la Necrópolis paleocristiana y el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT)», los cuales están inmersos en un proceso de transformación que se alargará hasta el 2026.
Hay que recordar que la Generalitat de Catalunya asumirá el coste del traslado del ICAC al módulo de la Tabacalera, que se tiene que reformar integralmente. La inversión total asciende hasta los 5,3 millones de euros. Según los plazos anunciados, el proyecto ejecutivo se tenía que licitar a principios de este año para que las obras empiecen a principios del 2026 y finalicen el año 2028. La futura sede de la institución, un espacio de 3.000 metros cuadrados, triplica la superficie del centro actual, situado en la plaza de Rovellat.