Salud
Las obras del nuevo Hospital Viamed de Tarragona encaran su recta final
Después de dos años, se ha iniciado la última fase del proyecto con la instalación de los equipos médicos

El Hospital Viamed Tarragona contará, que con cuatro plantas sobre rasante y un sótano, tendrá una entrada principal por la calle Josep Maria Recasens y un acceso a Urgencias por detrás.
Las obras del futuro Hospital Viamed Tarragona entran a la recta final. Al principio del 2023, se colocó la primera piedra de un equipamiento situado en el PP-10, entre las Gavarres y la Anella Mediterrània, que pretende establecerse como referente de la sanidad privada en el territorio. Dos años después, el proyecto de construcción llega a su última fase con la instalación de los equipos médicos y los últimos retoques antes de su puesta en marcha.
El nuevo edificio, con más de 15.300 metros cuadrados construidos, cuenta con cuatro plantas sobre rasante. Además, dispone de un sótano, donde se ubicará el Hospital de Día Oncológico y el servicio de radioterapia, así como un aparcamiento de 75 plazas. Habrá otro de la misma capacidad en el exterior, al nivel de la planta baja. El equipamiento tendrá la entrada principal por la avenida Josep Maria Recasens y una segunda puerta, por detrás, que dará acceso al servicio de Urgencias.
En este nivel 0, también habrá 23 consultas externas y tres consultas de pediatría, que estará complementada con un espacio de juego funcionará como sala de espera para los niños. La planta baja también albergará el área de diagnóstico por imagen, con diferentes salas para hacer las resonancias, las radiografías y los TAC. Por otra parte, se implantará una unidad especializada en la salud integral de la mujer, fruto de un acuerdo con el Grup Dexeus Dona.
En la primera planta se encuentra el bloque quirúrgico. De momento, se han construido seis quirófanos, aunque existe la posibilidad de hacer cinco más en un futuro. Todas estas salas presentan las mismas dimensiones a excepción de una, que es más amplia y permite colocar un equipo de rayos X portátil en casos puntuales. En el nivel 1, también habrá una sala de hemodinámica y un área obstétrica con tres salas de parto.
Además, estará la UCI, que dispondrá de cuatro boxs. Entrará mucha luz natural —como en casi todos los puntos del edificio— y se montarán de forma que los equipos médicos quedan suspendidos en el aire y el espacio en torno al paciente quede liberado. «Hacía años, el diseño arquitectónico se centraba más en la enfermedad que en el enfermo y, ahora, se priorizan las necesidades del paciente», explica Adrián Gómez-Aleixandre, subdirector técnico de las obras del nuevo hospital.
El segundo y el tercer piso son de hospitalización. En el momento de la inauguración, habrá 64 habitaciones activas. Eso sí, se han dejado partes del edificio sin construir por si hace falta crear más. Cada planta contará con «dos suites» que tendrán pequeñas salas de estar. Estas semanas están llegando todo el material necesario para equipar todas las salas y habitaciones y la previsión es que «en un mes» se terminen los trabajos. Sin embargo, todavía no se ha concretado cuando se pondrá en marcha el nuevo Hospital Viamed.