Diari Més

Arte

Un viaje a la poética de aquello que es esencial

El pintor Jaume Amigó ofrecerá una visita guiada en su exposición ‘Entre Núvols’ en el Tinglado 2 del Moll de Costa de Tarragona

Parte de la obra expuesta.

Parte de la obra expuesta.Cedida

Cristina Serret
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El pasado mes de marzo se inauguró en el Port de Tarragona Entre Núvols, una exposición que muestra la obra reciente del artista de Sant Feliu de Llobregat Jaume Amigó. La muestra, detalla el mismo Amigó, «es una recopilación de la obra de los últimos cinco años, incluidas las esculturas, concretamente mi colección de nenúfares».

Están, añade, «las pinturas que hice al volver de Marruecos y de Japón, dos países donde voy a menudo desde hace treinta años. El primero, para pintar. El segundo, para exponer». De sus estancias en Marruecos se ha impregnado de cosas como la simple impresión que dejan las mareas en la arena cuando el agua se retira.

De Japón, las influencias le llegan de los paisajes, las ceremonias y, especialmente, del diario de viaje L’estret camí de l’interior, del poeta japonés Matsuo Bashô. Es precisamente en este volumen donde Jaume encontró el Entre Núvols que da título a la exposición: «Bashô explica que, cuando está cansado, se dedica a mirar las nubes, y este estar entre nubes queda asociado al hecho de meditar o de estar contigo mismo».

En el Tinglado, todo este recorrido introspectivo y vital se articula en torno a capillas, que funcionan como una especie de espacios recreados para dar protagonismo a las sensaciones. Toda la obra pictórica de Entre Núvols está realizada con pigmentos. «Voy mezclando tierras que recojo por aquí y por allí, o compro directamente los pigmentos, pero nunca utilizo pintura de tarro», asegura Jaume.

En el recorrido, el color rojo, presente con absoluta rotundidad, se convierte en el hilo conductor. «No puedo explicar por qué está tan presente», admite el artista. «Hace un tiempo tenía una paleta más reducida, con muchos negros y crudos, pero empecé a poner pinceladas de rojo y este color fue creciendo y creciendo, hasta acabar invadiendo los cuadros, haciéndolos completamente rojos».

Jaume Amigó ha participado en numerosas exposiciones, en galerías y centros de arte nipones. Asimismo, también ha expuesto en varios países europeos, como Países Bajos, Alemania o Francia, en Asia y en Marruecos. Esta exposición se podrá visitar en el Tinglado 2 del Moll de Costa de Tarragona hasta el domingo 27 de abril.

La entrada es gratuita y justamente este último día el mismo autor ofrecerá una visita guiada para el público. «Hacer estas visitas guiadas me resulta especialmente interesante, porque puedo interactuar con la gente y, de alguna manera, también es una manera de explicármelo a mí mismo, hecho que me divierte mucho», asegura Jaume.

tracking