Diari Més

Sociedad

Llar Natalis: diez años acogiendo y acompañando mujeres embarazadas en situación vulnerable en Tarragona

Con el apoyo del Arzobispado, la fundación ofrece residencia, formación y esperanza a madres que quieren sacar adelante a pesar de las dificultades, y reclama más solidaridad para garantizar su continuidad

El Hogar Natalis, que pertenece a las fundaciones sociales del Arzobispado de Tarragona, está conformado por diferentes voluntarias que acompañan a las madres desfavorecidas durante el proceso.

El Hogar Natalis, que pertenece a las fundaciones sociales del Arzobispado de Tarragona, está conformado por diferentes voluntarias que acompañan a las madres desfavorecidas durante el proceso.Arzobispado de Tarragona

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La fundación Llar Natalis se fundó hace diez años con el objetivo de ayudar a las mujeres embarazadas que, por los motivos que sean, se encuentran en una situación desfavorecida pero que quieren continuar adelante con el embarazo. «Creímos que era necesario porque no había ninguna entidad de estas características en Tarragona», explica Carmen Cumplido, asistenta social y una de las impulsoras de la fundación.

Llar Natalis proporciona, con la ayuda del Arzobispado, espacios de residencia y acompañamiento durante el proceso a las mujeres que así lo deseen. «Nosotros no vamos a buscar a nadie. Siempre llegan derivadas. Poco a poco nos dimos a conocer y hemos ido creciendo. Aquí se sienten protegidas», indica Cumplido. La fundación también les ofrece formación laboral en diferentes ámbitos. «Tenemos nueve plazas disponibles y no siempre podemos atender las peticiones», explica Cumplido. Se quedan en el Hogar desde que tienen la criatura, el final de embarazo, hasta que encuentran trabajo. Desde la propia entidad se les facilita algún piso, si hay posibilidades de alquileres bajos.

Llar Natalis da a otras entidades los excedentes que le llegan. Necesita, por eso, donativos regulares de personas, entidades, además de la aportación que hace el arzobispado cada mes.

Cristina Velencoso, que se encarga de la contabilidad de Llar Natalis, explica que tiene que hacer mucho papeleo para conseguir una mínima subvención, pero que lo hace a gusto, porque la finalidad es muy bonita. Le toca gestionar todos los pagos y las peticiones que le hacen desde la entidad. «Echar una mano a la Obra Pia Montserrat en esta materia me llena mucho, porque ante la vulnerabilidad de estas chicas si no reciben un apoyo externo lo tendrían muy mal para tirar adelante». «Necesitamos dar a una pizca de nosotros, que la sociedad fuera más solidaria para ayudar causas como esta», afirma Velencoso. «Hace 10 años te diría que no estaba preparado para hacer la tarea que hago, pero me impliqué y conocí el trabajo que se hace a Llar Natalis. A base de conocer la realidad, las personas cambiamos», expresa Mosén Josep Masdéu, responsable de Llar Natalis y patrón de la Obra Pia Montserrat. Masdéu dice que sólo con que las grandes parroquias -de más de 1.000 habitantes- de la archidiócesis dieran 10 euros cada mes ya se solucionarían muchos problemas económicos de Llar Natalis, como la luz, agua o el gas.

«La Llar siempre es el último recurso. Se encuentran muy solas y llegan enfadadas con el mundo. Una vez aquí, ya se relajan. Queremos seguir haciendo este trabajo», concluye Cumplido.

tracking