Religión
El arzobispo de Tarragona recuerda a Francesc como «el papa de los pobres» y defensor de una Iglesia abierta
Joan Planellas destaca el legado del pontífice en la promoción de la paz, la misericordia y una Iglesia fiel al Concilio Vaticano II, comprometida con los más desfavorecidos

Imagen del arzobispo de Tarragona, Joan Planellas.
El arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, ha destacado este lunes que el papa Francisco ha sido «el papa de los pobres», «un promotor de la paz mundial» y de una Iglesia abierta que no ha querido permanecer «cerrada en ella misma o recluida en una sacristía». Así lo ha apuntado el arzobispo en un comunicado después de conocer la muerte del papa Francisco este lunes por la mañana. En estos momentos «de luto», Planellas ha invitado a los fieles «a pregar por él y también a dar gracias por todo el legado que nos ha dado durante estos años de su pontificado».
El arzobispo de Tarragona ha destacado que Francesc se mantuvo fiel al Consejo Vaticano II y quería «que el Evangelio fuera promovido en una Iglesia en salida». «Decía que prefería una Iglesia que sale, que se enfanga en el camino, que no una Iglesia cerrada en ella misma o recluida en una sacristía», ha valorado.
Según Planellas, el legado de Francesc también se resume en su llamamiento a evangelizar «con alegría» y en el hecho que ha sido «al papa de la misericordia y el perdón». «Ha sido un promotor de la paz mundial, yendo en contra de la barbarie de la guerra, como expresaba todavía este domingo en el mensaje de Pascua», ha añadido.
El arzobispo de Tarragona ha destacado también que Francesc «ha sido el papa de los pobres, de la predilección especial para los pobres y los marginados, para los migrantes, para todos aquellos que sufren, para todos aquellos que no tienen las condiciones de vivir de una manera digna. Ha sido el de la Iglesia de los pobres», ha cerrado.