Sociedad
El Ayuntamiento construirá el primer cementerio público y laico de la ciudad en la montaña del Llorito
La primera fase costará 1,8 MEUR y prevé la creación de una zona de entierro musulmana

El futuro cementerio será similar al de Alcalá de Henares.
Tarragona tendrá, por primera vez, un cementerio público y civil. El alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, presentó ayer este nuevo proyecto, que el próximo martes 22 de abril será aprobado por el consejo de administración de la Empresa Mixta de Serveis Fúnebres Municipals (EMSERFUMT). «Es una propuesta que entronca con los valores cívicos que defendemos», afirmaba el alcalde, quien remarcaba que la construcción de este nuevo equipamiento es «imprescindible».
El futuro cementerio tendrá «un carácter laico» y «respetará todas las sensibilidades y confesiones». Este se ubicará en la montaña del Llorito, en unos terrenos de titularidad municipal que abarcan una superficie total de 140.000 metros cuadrados, y se desarrollará en tres fases. La primera prevé la creación de un vial de acceso, así como de un edificio de servicios.
También se instalarán las redes de abastecimiento y se urbanizará el recinto. De entrada, se construirán 270 unidades de nichos a tres alturas, 120 de columbarios en el prado, 80 de columbarios en la pared, 20 de sepultura en el césped. Además, habrá una zona de entierro musulmana con 24 sepulturas, así como un parque y espacio de cinerario común de 4.500 metros. En total, se invertirán unos 1,8 millones de euros.
La presidenta de EMSERFUMT, Ivana Martínez, detallaba que el cementerio será un «espacio agradable y cómodo que dará paz». El equipamiento «se integrará en la naturaleza», ya que estará rodeado por espacios verdes y vegetación. Por eso, se pondrá énfasis en el «paisajismo» y se apostará para crear un gran jardín con especies autóctonas de bajo consumo hídrico y mínimo mantenimiento como el olivo, el pino, el romero , la lavanda y el tomillo.
Martínez remarcaba que era una «deuda» con Tarragona ofrecer a la ciudadanía «una alternativa pública al cementerio histórico y privado de la ciudad —gestionado por la Fundació Hospital Sant Pau i Santa Tecla-». Viñuales tildaba de «anomalía» esta situación. «Una de las pocas competencias que tienen los ayuntamientos es tener un cementerio público y Tarragona no lo ha cumplido», decía el alcalde, quién recordaba que el exalcalde Josep Maria Recasens ya quiso construir uno.
El proyecto básico está terminado y sólo falta redactar al ejecutivo. De momento, no hay fecha para la construcción de este cementerio «moderno, adaptado y con concordancia con las necesidades actuales». Eso sí, la propuesta tendrá que ser aprobada antes por el pleno del Ayuntamiento. El acto de presentación contó con la presencia de diferentes miembros del consejo de administración de EMSERFUMT.
Entre ellos había Jordi Collado, también portavoz municipal de En Comú Podem. Desde la formación morada celebraban que este proyecto «finalmente verá la luz gracias al impulso de ECP y el PSC». «El nuevo cementerio quiere alejar la gestión de la muerte del negocio privado y garantizar un servicio digno, público y respetuoso con todas las creencias y convicciones», destacaban.
Sin prestar el servicio de cementerio desde el 2019
En 2019, se procedió a su liquidación y extinción definitiva y, desde aquel momento, el Ayuntamiento no está prestando el servicio de cementerio, ni de forma directa ni indirecta. Se intentó acordar un nuevo convenio con la FHSPST, pero no prosperó.