Diari Més

Semana Santa

El Crist de la Salle se alza de nuevo

El viacrucis procesional del Lunes Santo recuperó el paso a hombros ocho años después

Imagen del paso del Crist de les Set Paraules durante el viacrucis procesional del Lunes Santo.

Imagen del paso del Crist de les Set Paraules durante el viacrucis procesional del Lunes Santo.Gerard Martí

Marta Omella
Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

Después de un 2024 pasado por agua, el tradicional viacrucis del Lunes Santo volvió a recorrer ayer las calles de la Part Alta de Tarragona. A pesar de una tarde que combinaba ratos de sol con la amenaza constante de nubes, el acto salió adelante con la mirada puesta en el cielo, en un gesto casi tan tradicional como la Semana Santa misma. Para evitar imprevistos, la organización decidió adelantar media hora la celebración, y la misa previa empezó a las seis y media en la Ermita de Sant Magí del Portal del Carro.

Mientras dentro se celebraba la eucaristía, a fuera los participantes y los espectadores se iban reuniendo, todos esperando el arranque de la procesión. El paso del Crist de les Set Paraules, escondido a un lateral, esperaba inmóvil. Detrás suyo, los niños y niñas de la banda infantil de La Salle protagonizaban escenas de cierto caos previo a la orden que en pocos minutos se apoderaría del ambiente. Corrían, jugaban, se oían gritos, comentarios impacientes y discusiones improvisadas. «¡Tenemos que ir así!», gritaba un joven a sus compañeros. «Tú qué sabes, si es la primera vez que salimos», le contestaba otro. Efectivamente, este es el primer año que la banda acompaña el viacrucis. «Nos hace mucha ilusión poder formar parte», explicaba Ferran Torres con una sonrisa nerviosa.

Ahora sí, llegaba el momento de colocarse en fila y guardar silencio. Los costaleros se situaron bajo el paso, preparados para alzarlo por primera vez en ocho años, después de mucho tiempo arrastrado sobre ruedas. Con decisión, dieron los primeros pasos acompañados por el sonido de los timbales. Como siempre, al séquito lo abrieron los Armats del Gremi de Marejants, seguidos por la Asociación la Salle, la Confraria de Sant Magí Màrtir de Barcelona y la Reial Congregació del Venerat Cos de Jesucrist en el Descendiment de la Creu. Fue un recorrido breve hasta la primera estación: Jesús és condemnat a mort.

El viacrucis continuó por las calles de la Part Alta, avanzando estación tras estación hasta completar las catorce y volver a su punto de inicio. A pesar de las gotas que llegaron a caer, el recorrido no se detuvo. El público desplegó un mar de paraguas, pero la procesión continuó adelante. Ni el ritmo pausado de los timbales ni la llama de las velas cedieron.

La Semana Santa continúa hoy, si el tiempo lo permite, con la Processó dels Natzarens, organizada por la Reial Germandat de Jesús Natzarè. A partir de las ocho de la noche, el desfile saldrá de la Rambla Vella y recorrerá varias calles del casco antiguo. Participarán un pelotón de los armados de la Reial i Venerable Congregació de la Puríssima Sang, los pasos de El Cirineu, Jesús Natzarè y Jesús és despullat de les seves vestidures, un grupo de penitentes con la cruz en el cuello y el Sant Crist, acompañados por el Cor d'Aspirants, la Banda Infantil de timbales y la Banda de cornetas, gaitas y timbales de la Hermandad.

tracking