Ciudad
Tarragona impulsa la construcción del primer cementerio civil y público de la ciudad
El equipamiento se ubicará en la montaña del Llorito y será multiconfesional y laico

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, y la presidenta de Emserfumt, Ivana Martínez, durante la presentación del cementerio civil municipal.
El Ayuntamiento de Tarragona ha iniciado el camino para construir el primer cementerio civil y público de la ciudad. El equipamiento se ubicará en la montaña del Llorito en unos terrenos de 140.000 m2 de titularidad municipal y será multiconfesional y laico. Se desarrollará en tres fases y en la primera tiene un presupuesto de 1,8 millones de euros dentro de la cual se hará un vial de acceso, las redes de abastecimiento, un edificio de servicios, se urbanizará el recinto y se construirán las unidades de entierro.
De entrada habrá 270 unidades de nichos a tres alturas, 120 columbarios en el prado, 80 en la pared, 20 sepulturas en el césped y se creará una zona de entierro musulmán con 24 sepulturas. El proyecto básico ya está hecho y ahora habrá que redactar el proyecto ejecutivo. El alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, ha calificado «de anomalía» el hecho de que hasta hoy Tarragona sólo tenga un cementerio y que esté gestionado por la Fundación Hospital Sant Pau y Santa Tecla.
Hasta hace unos años el consistorio formaba parte de la sociedad que gestiona el equipamiento, pero salió. Con la construcción del nuevo cementerio se quiere garantizar un derecho «universal». «Una de las pocas competencias propias que tienen los ayuntamientos es tener un cementerio, y Tarragona no ha cumplido», ha manifestado Viñuales. El alcalde ha asegurado que el equipamiento se gestionará públicamente.
Viñuales ha recordado que hasta hace pocos años el cementerio actual era únicamente católico y eso hacía que hubiera una reclamación histórica de la ciudadanía para tener un equipamiento público y laico. También se había pedido desde varias confesiones religiosas. El alcalde incluso ha apuntado que personas que actualmente están enterradas en el cementerio de Santa Tecla de mala gana -por el hecho de que en su momento era católico- puedan ser exhumadas y reinhumadas en el nuevo espacio.
La presidenta de Emserfumt -la empresa mixta que gestiona los servicios funerarios de Tarragona-, Ivana Martínez, ha detallado que quieren que sea un lugar «agradable, cómodo, que transmita paz, verde y ecológico». Por eso se pondrá énfasis en el paisajismo y se plantarán especies autóctonas como el olivo, el pino, el romero o el tomillo. Así, se pretende que sea un gran jardín integrado en la naturaleza.
Aparte, una de las voluntades es que en el nuevo cementerio también haya un espacio para animales de compañía. Con todo, no hay fecha para su construcción. Este 22 de abril el proyecto pasará por el consejo de administración de Emserfumt y, si se aprueba como está previsto, en mayo el pleno municipal tendrá que dar el visto bueno.