Gastronomía
Los Premios Lladonosa escogen a sus finalistas en la plaza Corsini de Tarragona
Siete finalistas, seleccionados entre los mejores estudiantes de cocina y sala, competerán a la gran final en Barcelona

Imagen de la semifinal de los Premios Lladonosa en Tarragona
El entorno del Mercado Central de Tarragona se ha convertido este sábado en un gran escenario gastronómico con motivo de las semifinales de los Premios Gastronómicos Josep Lladonosa, que han reunido catorce jóvenes talentos de la cocina y la sala procedentes de las escuelas de Tarragona, Lleida y Andorra. De esta jornada han salido siete finalistas —cuatro de cocina y tres de sala— que competerán a la gran final del certamen el próximo 14 de mayo en el Palau de Pedralbes de Barcelona.
El concurso, que busca reconocer a los mejores estudiantes de gastronomía de Cataluña y Andorra, ha contado con un jurado de lujo presidido por el mismo Josep Lladonosa, junto con los hermanos Torres (tres estrellas Michelin) y el chef Pep Moreno. El acontecimiento ha reunido centenares de curiosos en torno a la plaza Corsini, en la primera semifinal celebrada al aire libre.
Los finalistas de la demarcación de Tarragona han sido Sara Frifra i Jenny Mieres, de la Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils, a la categoría de cocina; y Antonio Llosa y Edgar Vilar, del Instituto Dertosa de Tortosa, en la categoría de sala. Todos ellos competerán a la final al lado de los seleccionados a la semifinal de Barcelona y Gerona.
Por la tarde, el público ha podido disfrutar de exhibiciones gastronómicas y de coctelería a cargo de los chefs Pep Moreno y Jordi Parés, y del bartender Adrià de la Rosa. Los beneficios de la venta de tickets han sido destinados íntegramente al Banco de Alimentos de las comarcas de Tarragona.
Este domingo se celebra la final del Premio Social ‘Josep Lluís Rull’, dedicado a iniciativas de inclusión social mediante la formación en gastronomía, con la colaboración de la Diputación de Tarragona.
Los Premios Lladonosa, creados por los hermanos Torres como homenaje al maestro e historiador culinario Josep Lladonosa, han sido incluidos este año como acontecimiento oficial dentro del programa Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025. El certamen reivindica la cocina medieval catalana, el producto de proximidad y la cultura del reaprovechamiento como valores fundamentales.