Urbanismo
Tarragona vivirá un verano de obras con el derribo del ‘mamotreto’ del Miracle y la creación del Parque del Port
Ayer empezaron los trabajos de demolición de la plataforma, que se alargarán cinco meses

Dos máquinas excavadoras con pinza hidráulica llegaron ayer a la zona de la plataforma del Miracle para desmontarla empezando por las vigas, las cuales se triturarán.
Tarragona vivió ayer un día histórico, con el inicio de los trabajos de derribo de la plataforma del Miracle. Esta intervención supondrá un cambio radical en la fachada marítima de la ciudad, donde se ha previsto otras grandes actuaciones, como la construcción del Parque del Port en torno a la sede de la Autoridad Portuaria. Según los plazos previstos, ambas obras se alargarán hasta después del verano y, por lo tanto, provocarán afectaciones durante la temporada de baño.
El desmantelamiento del mamotreto del Miracle tendrá una duración máxima de cinco meses. Después de diez días de trabajos previos, ayer se iniciaron las tareas de demolición propiamente dichas. A primera hora de la mañana, dos máquinas excavadoras con pinza hidráulica empezaron a desmontar pieza por pieza esta superestructura de hormigón que se inauguró en el año 2001 y se cerró al público en el 2013.
En total, se retirarán 12.000 toneladas de cemento. El consejero de Medio Ambiente, Guillermo García de Castro, destacaba que «se revalorizarán cerca del 95% de los materiales». Vallès Grup, la empresa encargada del derribo, reutilizará los escombros para otros proyectos constructivos. En paralelo a las obras, se está trabajando en la redacción del proyecto de renaturalización del espacio, que financiará y ejecutará el departamento de Costas del Estado. «Supondrá un cambio de paradigma», afirmaba el edil.
Afectaciones viarias
Las tareas de desmantelamiento ocasionarán afectaciones viarias importantes, como el cierre del tramo de zigzag del Paseo Marítimo Rafael Casanova desde el cruce de Mestre Benaiges hasta Pont d'Armes, por donde saldrán las máquinas pesadas. En la primera fase de las obras, se mantendrán los dos carriles de circulación por la calle Mestre Benaiges y del paseo marítimo, permitiendo el paso de vehículos en ambos sentidos.
En algunos momentos, estos dos puntos pasarán a tener un único carril alternativo regulado por semáforos provisionales y operarios. Además, se perderán las plazas de aparcamiento que había debajo de la plataforma del Miracle y tampoco se podrá estacionar en el parking de arena del Fortí de la Reina.
Las obras del Parque del Port también provocará afectaciones viarias en los entornos portuarios. Esta semana, se ha iniciado la segunda fase del proyecto, que prevé reordenar la movilidad de la zona con la adecuación del vial del mar para convertirlo en uno de doble sentido para la circulación de vehículos. Como consecuencia, la vía quedará cortada temporalmente y se suprimirán permanentemente las 30 plazas de aparcamiento en línea.
Hasta junio, el tránsito rodado para acceder a la Autoridad Portuaria y el dique de Llevant quedará centralizado en el vial del reloj, que pasará a ser de doble sentido. Las afectaciones viarias variarán durante la tercera fase del proyecto, cuando se transforme el entorno de las sedes del Port en un gran parque con muchas zonas verdes.