Agenda
Tarragona Turisme llena la Semana Santa 2025 con actividades culturales para todos a los públicos
Un taller de vinos dulces y de misa y nuevas rutas guiadas protagonizan el programa de este año

Imagen de la presentación de la iniciativa.
Tarragona volverá a convertir la Semana Santa en una oportunidad para descubrir la ciudad desde una mirada cultural, patrimonial y gastronómica. El Patronato Municipal de Turismo de Tarragona (PMTT) ha presentado esta mañana un programa rellenado de actividades gratuitas, que tendrán lugar del 12 al 18 de abril y que quieren ofrecer a los visitantes y vecinos una manera diferente de vivir esta festividad tan arraigada en la ciudad.
La gran novedad de este 2025 es un taller dedicado a los vinos dulces y de misa, una propuesta pionera que combina la divulgación histórica, el simbolismo religioso y la degustación de vinos maridados. Bajo el título La historia entre copas, el taller se ofrecerá en cuatro sesiones repartidas entre los días 12, 14, 15 y 16 de abril en la iglesia de Sant Agustí, en catalán, castellano, inglés y francés. Lo conducirá el experto Leo Quidel, e incluirá catas comentadas, explicaciones sobre la elaboración y el simbolismo litúrgico del vino, así como referencias a la historia vinícola de Tarragona como puerto de referencia internacional.
Paralelamente, se han ampliado las rutas guiadas por la Semana Santa tarraconense, que este año recorrerán cinco espacios emblemáticos: el Museo Bíblico, y las iglesias de Sant Llorenç, Sant Agustí, de los Nazarenos y de la Sang. Les visitas se harán en cuatro idiomas, tanto de mañana como de tarde, y ofrecerán a los participantes una inmersión en la tradición y el patrimonio religioso de la ciudad.
La presidenta del PMTT, Montse Adan, ha destacado en la rueda de prensa que «la Semana Santa tarraconense y los espacios por donde transcurre tienen un valor cultural, artístico, patrimonial y comunitario incuestionable». Adan ha remarcado que estas actividades «permiten a los visitantes entender este patrimonio desde una perspectiva rigurosa y amena», y ha asegurado que «la colaboración con Argos Serveis Culturales y la Agrupación de Asociaciones de Semana Santa ha sido clave para hacerlo posible».
Todas las actividades son gratuitas pero requieren inscripción previa a través de la web oficial de Tarragona Turismo:
- Consulta aquí los detalles de cada propuesta:
⛪️ Visitas guiadas: https://www.tarragonaturisme.cat/ca/visiteu-patrimoni-setmana-santa-tarragona
🍷 Taller de vinos: https://www.tarragonaturisme.cat/ca/historia-entre-copes