Sociedad
El Club de Vela de la playa Llarga de Tarragona, obligada a cambiar de lugar
La entidad busca con las administraciones una ubicación adecuada. Este año se derribará la parte lateral

La Generalitat ha licitado las obras de derribo de la parte del club estropeada por los temporales de Dana.
El Club de Vela de la playa Llarga está obligado a cambiar de lugar en los próximos años. «A largo plazo, tenemos que hacer un nuevo club. Costas nos lo pide, sobre todo por los últimos temporales que hemos sufrido. Estamos empezando conversaciones para ver la mejor ubicación», explica Manuel Pérez, presidente del club, en declaraciones al Diari Més.
Aunque el proyecto todavía está en la primera fase, la entidad mantendrá encuentros con el Ayuntamiento y también con la Generalitat. «Hace 40 años que estamos en la playa Llarga, pero los terrenos no son nuestros. Se hará una reordenación de toda la zona», indica Pérez.
La zona pertenece a la Generalitat. Precisamente ayer, la autoridad autonómica licitó las obras de derribo de la parte del club más afectada por los últimos temporales de Dana. «Esperamos que se pueda hacer cuanto antes mejor. Instalaremos unos módulos provisionales para disponer de vestuarios», dice el presidente.
Sin embargo, al ser la parte lateral la afectada, no perjudicará a la actividad normal del club deportivo tarraconense. «Nosotros seguiremos con nuestros campus y actividades», afirma Pérez. El club cuenta con unos 300 socios y es la única entidad deportiva de este tipo en la ciudad.
La situación con los temporales ha empeorado en los últimos años. En septiembre de 2022, las riadas causaron la destrucción de un almacén y daños en las embarcaciones, valorados en unos 100.000 euros. Más allá de la reconstrucción necesaria del equipamiento, el club experimentó dificultades financieras derivadas de las indemnizaciones, «insuficientes» según el club, y la complejidad administrativa para obtener permisos.
Reinserción de presos
La Generalitat se hará cargo de las obras de derribo parcial en el club, concretamente el Centro de Iniciativas para la Reinserción, que llevará internos para trabajar. El presupuesto de licitación del contrato es de 130.680 euros e incluye también los trabajos de derribo de edificios en Quatre Camins y en Brians 1. Se prevé una duración aproximada de los trabajos de cinco meses y estarán acabados, como muy tarde, el próximo diciembre.