Diari Més

Sociedad

Tarragona programa más de 50 actividades para promover un estilo de vida saludable

La nueva edición de 'Abril, Més de la Salut' empieza este viernes y se alargará hasta el 30 de abril

Presentación de la programación 'Abril Mes de la Salut'.

Presentación de la programación 'Abril Mes de la Salut'.Joan Carles Borrachero

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Tarragona ha empezado una nueva edición de Abril, Mes de la Salut, un programa de actividades de la Xarxa Tarragona Saludable coordinado por la consejería de Salud Pública del Ayuntamiento de Tarragona que este año ofrece más de una cincuentena de actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía para promover un estilo de vida saludable. La programación, que se enmarca con motivo del Día Mundial de la Actividad Física -el 6 de abril- y del Día Mundial de la Salud -el 7 de abril-, se inició el pasado 28 de marzo y se alargará hasta el 30 de abril.

El consejero de Salud Pública, Mario Soler, ha presentado este martes la programación y ha destacado el trabajo de las 28 entidades, asociaciones, organismos, administraciones y servicios municipales que forman la Xarxa Tarragona Saludable. «Un año más, esta red ha sumado esfuerzos para ofrecer numerosas propuestas con el objetivo de seguir trabajando conjuntamente, dar a conocer la ciudadanía los recursos de promoción de la salud que ofrece la ciudad y hacer valer la capacidad del ámbito local para crear ambientes saludables», ha manifestado Soler, quien ha subrayado que «el ámbito local es clave para trabajar la promoción de la salud» y ha animado a todo el mundo a participar de estas actividades.

Abril Mes de la Salut muestra los recursos existentes encaminados a promocionar la salud y los entornos del territorio que facilitan el mantenimiento de una vida activa, con caminatas, paseos con perros, dinamización de los parques saludables y sesiones de actividad física, sin olvidar las charlas, conferencias, talleres, juegos y actividades culturales, entre muchas otras actividades.

Las actividades se centran en un abanico amplio de temáticas como la alimentación y nutrición, la formación en soporte vital básico, las herramientas para reducir el estrés, el envejecimiento activo y saludable, el autismo, la salud solar, la sexualidad y las emociones, la salud cognitiva, la salud y actividad física en procesos oncológicos y la actuación contra el bulling, entre muchas otras.

Aunque la programación se inició el pasado 28 de marzo, el pistoletazo de salida de los platos fuertes, con las entidades de la Xarxa Tarragona Saludable, será este viernes 4 de abril a las 11 horas con la ya tradicional sesión dirigida de Zumba en la plaza Corsini, una actividad abierta y adaptada a toda la ciudadanía en la que se reunirán los diferentes grupos de la actividad Anem a Caminar que saldrán desde los diferentes centros de atención primaria, así como grupos de Personas Mayores Activas que se desplazarán hasta el lugar de encuentro.

Otra de las actividades destacadas es la XI Caminata A buen paso hacemos salud que, en el marco del Día Mundial de la Actividad Física e impulsada por la Agencia de Salud Pública, tendrá lugar el 8 de abril a las 17 horas desde el Camp de Mart. La jefa del Servicio de Promoción de la Salud en el Camp de Tarragona y Terres de l'Ebre de la Agència de Salut Pública de Catalunya, Mònica Serrano, ha destacado «la importancia del trabajo colaborativo con la Xarxa Tarragona Saludable, contexto en el que se lleva a cabo esta caminata que este año llega a la undécima edición y vuelve a ofrecer un circuito circular adaptado a toda la ciudadanía».

También durante todo este mes de abril se instalará, en la Anilla Mediterránea, una exposición informativa sobre las entidades que fomento parte de la Xarxa Tarragona Saludable y los recursos de promoción de la salud que estas entidades llevando a cabo actualmente en la ciudad. Por otra parte, en conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, este domingo 6 de abril, se iluminará de verde la fachada del Ayuntamiento de Tarragona y la Torre dels Vents.

Todas las actividades de la programación son gratuitas y algunas requieren inscripción previa por limitación de aforo. El programa con la descripción de cada uno de las propuestas y el enlace de inscripción se puede consultar en este ENLACE.

La Xarxa Tarragona Saludable se inició el año 2013, impulsada por la consejería de Salud Pública del Ayuntamiento de Tarragona con el objetivo de dar a conocer los activos para la salud y aquellos factores o recursos que pueden potenciar la capacidad de las personas para mantener la salud y el bienestar en el territorio.

tracking