Diari Més

Patrimonio

La Generalitat declarará Ca l'Ardiaca como Bien Cultural de Interés Nacional

El edificio contará desde esta semana con la máxima protección legal del patrimonio, un trámite iniciado en el año 2023

Ca l'Ardiaca, también denominada Casa de Pia Almoina, es un importante edificio medieval del siglo XIII.

Ca l'Ardiaca, también denominada Casa de Pia Almoina, es un importante edificio medieval del siglo XIII.Gerard Martí

Carlos Domènech Goñi
Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

Ca l'Ardiaca será declarado un Bien Cultural de Interés Nacional, la máxima protección legal sobre el patrimonio. Así lo asegura la consellera de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Sònia Hernàndez, en una respuesta al grupo parlamentario de Junts per Catalunya. «El plazo para la declaración de bien cultural de interés nacional de Ca l'Ardiaca, en Tarragona, se cumple el día 3 de abril de 2025 y está previsto finalizar esta tramitación en tiempo y forma», indica la consellera en el documento.

Los trámites para que Ca l'Ardiaca se convierta en BCIN se iniciaron en octubre del año 2023, cuando el Departamento de Cultura abrió el expediente para su declaración en la categoría de Monumento Histórico. El expediente se incoó el 9 de octubre.

No fue hasta un año más tarde, el 23 de octubre de 2024, cuando el Instituto de Estudios Catalanes envió al Departament de Cultura el informe favorable sobre esta declaración. En la sesión del 14 de noviembre, el consejo Asesor del Patrimonio Cultural acordó también emitir el informe favorable. La semana pasada pasó por la comisión técnica de la Generalitat y ahora solo hace falta que el gobierno lo ratifique, previsiblemente hoy.

«Lo activamos porque nos pareció preocupante que el expediente hubiera estado parado durante un año. Si pasaban los 18 meses sin hacer efectiva la declaración, durante dos años no se podría pedir y se tendría que volver a empezar el proceso», indica el diputado de Junts en el Parlament, Jordi Bertran.

Más sanciones y derecho a tanteo

Hasta ahora, Ca l'Ardiaca era bien cultural de interés local. Con la nueva declaración, el edificio medieval de estilo gótico tendrá la máxima protección legal del patrimonio cultural. «Los requerimientos a la propiedad para que se invierta en el mantenimiento del edificio serán más exhaustivos y las sanciones en caso de incumplimiento serán más duras», alerta el consejero de Patrimonio del Ayuntamiento, Nacho García.

El edificio, explica García, mantendrá los usos hoteleros que se le otorgaron hace años, así como el Plan Especial Urbanístico que permitiría construir una altura más en caso de que llegue una iniciativa privada para hacer el hotel. Eso también permitiría la llegada del deseado Parador Nacional.

Por otra parte, convertir Ca l'Ardiaca en BCIN también dará el derecho a tanteo a la Generalitat. En caso de que la propiedad del edificio -la empresa aragonesa Desarrollos Arbe- quiera venderlo, la Generalitat tendrá preferencia a la hora de comprarlo. En segundo lugar, la potestad la tendría el Ayuntamiento. El consistorio celebra la declaración y espera que se consiga mejorar el estado del edificio.

Gozos góticos se esconden en el interior de Ca l'Ardiaca

La Catedrática en Historia del Arte por la URV, Emma Liaño, explicaba la semana pasada en la tertulia de los Bibliófilos de Tarragona que en este palacio urbano construido para ser residencia del arcediano mayor se esconden gozos pictóricos. Liaño relataba que en el año 2009, con motivo del proyecto de rehabilitación para convertir Ca l'Ardiaca en un hotel, aparecieron restos de pinturas góticas sobre en un arco de piedra. 

Se hizo una actuación de urgencia para evitar que continuara el desprendimiento de los fragmentos pictóricos. Algunos documentos indican que el conjunto mural, relacionado con el Ciclo Pasqual y la Redención y de estilo naturalista, serían obra de Matteo Giovannetti y su círculo.
Una de las pinturas góticas que se encontraron en el edificio.

Una de las pinturas góticas que se encontraron en el edificio.Cedida

tracking