Sociedad
La plataforma de operaciones para sellar los pozos submarinos del Castor llega a Tarragona
La unidad, llamada Noble Resolve, está a una milla de la playa y tiene unos 150 metros de altura

La plataforma de operaciones que sellará los pozos submarinos del proyecto Castor, en la costa tarraconense
La plataforma de operaciones que tiene que sellar definitivamente los pozos submarinos del proyecto Castor ha llegado este domingo al mediodía delante de la costa de Tarragona. La unidad, llamada Noble Resolve, está a una milla de la playa y tiene unos 150 metros de altura.
La previsión de Enagás es que la unidad Jackup MODU sea remolcada durante el mes de abril hasta los alrededores de la plataforma Castor, donde tendrá que instalar 37 tapones en trece pozos. En 22 de los sellos se utilizará la perforación mecánica y en el resto, detonaciones en el subsuelo marino.
La plataforma de operaciones ha llegado poco antes de las dos del mediodía a la costa tarraconense, proveniente de Dinamarca. La previsión de Enagás es que la unidad Jackup MODU sea remolcada durante el mes de abril hasta los alrededores de la plataforma Castor. Han tenido que pasar tres años de trámite administrativo para que la compañía pueda empezar a inutilizar definitivamente los pozos.
Se trata de unos pozos submarinos cerrados desde 2016 con unos sellos provisionales, que tienen una caducidad de entre dos y cuatro años. En total, se tienen que instalar 37 tapones, 22 de los cuales utilizando la perforación mecánica y el resto, con detonaciones en el subsuelo marino. Según cálculos de la compañía ahora hace tres años, el coste de todo ascendía hasta unos 70 millones de euros.
A mediados de marzo de este año, el gobierno español dio luz verde a la declaración de impacto ambiental (DÍA) que tiene que permitir la operación, que se dividirá en tres fases. En primer término, se aproximará y posicionará la plataforma de operaciones, que se anclará en el fondo marino.
A la segunda fase se ejecutará el sellado y abandono definitivo de los pozos. Es en este momento en que está prevista la retirada de los tapones temporales y la limpieza del fluido «detectado en el 2015 que impregna las paredes interiores de los pozos» para asegurar la adherencia del cemento.
La compañía apuntó en aquel momento la existencia de restos de petróleo de producción. En la última fase, se restaurará el fondo marino y se efectuará la desmovilización, tanto de la plataforma de operaciones como de los equipos y el personal.

Una mujer fotografía el mar en Tarragona, ajena a la llegada de la plataforma de operaciones que sellará los pozos submarinos del proyecto Castor

La plataforma de operaciones que sellará los pozos submarinos del proyecto Castor, ha llegado este domingo a la costa tarraconense