Movilidad
La Diputación creará un grupo de trabajo para «definir líneas estratégicas» para mejorar la movilidad
El ente reclama más competencias para la ATM del Camp de Tarragona a raíz de los problemas ferroviarios

Imagen del pleno de enero de la Diputació de Tarragona.
La Diputació de Tarragona ha aprobado en el pleno de este viernes una declaración institucional en la que se compromete a crear un grupo de trabajo para «identificar las diferentes problemáticas y definir las futuras líneas estratégicas que garanticen una movilidad a la altura del territorio» que asegure «una correcta conexión con el resto de Cataluña». El texto se enmarca en los problemas y retrasos en la red ferroviaria y la manifestación de usuarios del 22 de marzo.
Desde el ente han reclamado «un aumento de competencias» para la Autoridad Territorial de la Movilidad (ATM) del Camp de Tarragona, «el máximo órgano con competencias para coordinar el sistema de transporte público de viajeros» de la región.
Asimismo, han expresado «preocupación por el estado de las redes de movilidad y la voluntad de trabajar para mejorarlas». Al grupo de trabajo quieren invitar a la ATM del Camp de Tarragona y las diferentes asociaciones. El texto aprobado por todos los grupos pone de manifiesto que la movilidad «se convierte en un factor vital, estratégico y transversal» para la calidad de vida de los habitantes y para la «competitividad social y económica». «Desgraciadamente todos sabemos que históricamente la red de Rodalies y Regionales ha sufrido un déficit de financiación que, acumulado a lo largo de los años, ha dejado un servicio de trenes totalmente obsoleto y precario que hace que cada vez los usuarios estén más descontentos y se decanten por el uso del transporte privado con el aumento de las emisiones que eso compuerta», han manifestado.
Durante el pleno también se han aprobado de forma definitiva dos grandes proyectos de carreteras. Uno es el del acondicionamiento de la TP-2031 en la Riera de Gaià hacia el Catllar, con un presupuesto de 3,4 millones de euros. El nuevo tramo de actuación enlaza la TP-2031 y la TP-2039, entre el Coll de Tapioles y el Cementerio del Catllar. Por esta vía circulan 3.518 vehículos al día, de los cuales un 1,01% son pesados.
El otro proyecto es el de la TV-3421 de la Sénia a Roquetes, concretamente entre los kilómetros 14,5 y 29,5. Con una inversión de 3,7 MEUR la actuación incluye la mejora de la travesía urbana de Mas de Barberans, la construcción de cuatro itinerarios de peatones y la ampliación del puente sobre el barranco de Sant Antoni. Las dos actuaciones se iniciarán aproximadamente en marzo del 2026.
En el pleno también ha tomado posesión de su cargo como diputada la alcaldesa de Benifallet, Mercè Pedret, que sustituye a Joan Castor Gonell, quien renunció al cargo de diputado el pasado mes de febrero.