Gastronomía
Tarragona acogerá la final social y la semifinal de los Premios Gastronómicos Josep Lladonosa
Los chefs Pep Moreno y Jordi Parés realizarán exhibiciones de cocina con producto local en la plaza Corsini

Presentación de los Premios Lladonosa.
Tarragona será una de las sedes de los V Premios Gastronómicos Josep Lladonosa. Los próximos 5 y 6 de abril, la plaza Corsini acogerá la final social y la semifinal de este prestigioso certamen. Los Premios Lladonosa, también conocidos como el masterchef de los alumnos catalanes de cocina y sala, escogen desde 2021 a los mejores estudiantes de toda Cataluña (y desde este año también de Andorra) en un formato de concurso presencial en directo, con una selección previa online de candidatos para dar paso a dos semifinales, una jornada de formación, un Premio Social y la gran final que se celebra en el mes de mayo.
La presentación de los galardones se ha celebrado hoy en el Mercado Central de Tarragona y ha contado con la presencia de la presidenta de Mercats de Tarragona y consejera de Comercio del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan; el director general de los Premios Lladonosa, Juan S. Rodriguez Moranta; y de los chefs Pep Moreno y Jordi Parés.
El chef Pep Moreno, estrella Michelin del restaurante Deliranto de Salou, y el chef Jordi Parés, profesor y director del aula de cocina Takkokken, han ofrecido una degustación durante el acto, cocinando dos recetas de gamba y pescado de Tarragona, adquiridos en los puestos del propio Mercado Central.

Los chefs Jordi Parés y Pep Moreno han ofrecido una degustación durante el acto.
La presidenta de Mercats de Tarragona y consejera de Comercio del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan, ha destacado la relevancia de los galardones y ha subrayado que «la celebración de los prestigiosos Premios Lladonosa en Tarragona, no es una casualidad, sino una consecuencia de la importancia de nuestro territorio en materia gastronómica y de productos frescos y de proximidad. Y es que Tarragona, su territorio, y también su Mercado, su un referente gastronómico, un verdadero tesoro culinario que también refleja la riqueza histórica y cultural de nuestra casa».
Programa de actividades
La programación del fin de semana en plaza Corsini se iniciará el sábado 5 de abril a partir de las 9.00h de la mañana, cuando dará el pistoletazo de salida la semifinal de cocina y sala de los mejores alumnos de las escuelas de Hostelería y Turismo de Tarragona, Lleida y Andorra, con la participación de 14 alumnos, siete de cocina (dos de Tarragona, dos de Lleida y tres de Andorra) y siete de sala (cuatro de Tarragona, concretamente de Tortosa, y tres de Andorra). Por la tarde será el turno de dos exhibiciones gastronómicas a cargo de los chefs Pep Moreno y Jordi Parés y de una exhibición de coctelería de la mano de Adrià de Rosa.
El domingo 6 de abril por la mañana será el turno de la final, cuando un total de 20 alumnos compiten en el Premio Social Josep Lluís Rull de cocina y sala de los mejores alumnos de Cataluña.
Por último, hay que destacar el cariz solidario del acto, ya que la recaudación para venta de tickets para bebida y degustaciones gastronómicas irá destinada íntegramente al Banco de Alimentos de las comarcas de Tarragona.
Premis Lladonosa
Los Premios Lladonosa han sido distinguidos este 2025 como acontecimiento oficial dentro del programa de Catalunya RegiónMundial de la Gastronomia 2025, título otorgado en Cataluña por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT) como destino con un legado y potencial gastronómico de primer nivel. Los Premios disfrutan del soporte de chefs y profesionales de sala de renombre, escuelas, administraciones y empresas del sector agroalimentario. Tienen como misión potenciar la formación gastronómica, la alimentación saludable y la cultura del reaprovechamiento.
Los Premios nacieron con el impulso de los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres Barcelona, tres estrellas Michelín) como homenaje a su maestro Josep Lladonosa i Giró (Alguaire,1938), chef, formador e historiador catalán, figura primordial de la cultura gastronómica mediterránea, Cruz de Sant Jordi y Premio Nacional de Gastronomía por su ingente tarea de investigación y documentación histórica de la cocina catalana desde la edad media. Autor de La Cuina que Torna (1982), La Cuina Medieval (1984), el Gran Llibre de la Cuina Catalana (1991), entre más de treinta títulos publicados.