Diari Més

Gastronomía

Un bocadillo tarraconense con la firma Boada competirá para recibir el premio al Mejor de España

Ol'Dirty Smash de Aitor Nieto ha presentado el bocadillo Blanc i Negre al concurso estatal

Imagen de un bocadillo Blanco y Negro d'Ol'Dirty Smash.

Imagen de un bocadillo Blanco y Negro d'Ol'Dirty Smash.Instagram

Pep Santos Alasà

Creado:

Actualizado:

Un bocadillo servido al Old Dirty Smash, un local de la Rambla Vella de Tarragona, ha sido presentado para competir en un prestigioso concurso que escogerá el mejor bocadillo de España. Pero este no es un bocadillo cualquiera, ya que lleva con si una bonita historia de homenaje a una de las figuras más emblemáticas de la gastronomía tarraconense: Eduard Boada.

Este bocadillo, que ha sido el más popular de la mítica Casa Boada, es una creación que llegó a manos de Eduard Boada gracias a un antiguo soldado valenciano que hacía la mili en Tarragona tal como explica Aitor Nieto, propietario de Ol'Dirty Smash y amigo personal del añorado tascaman tarraconense. Boada aportó su toque personal y lo convirtió en un referente gastronómico de la ciudad. Hoy día, Nieto ha mantenido viva esta receta y según explica, sigue siendo el bocadillo más buscado y demandado de su local.

El bocadillo se prepara tostando el pan en la plancha y añadiendo tomate. Acto seguido, se quita la piel a la longaniza, se aplasta y se plancha. Mientras tanto se preparan las judías, los níscalos, la cebolla caramelizada y la butifarra negra. Finalmente, se añaden sal y pimienta, queso, piñones, una pizca de ajo y perejil y se corona con patatas chips. Los encargados de la elaboración de este bocadillo en el Ol'Dirty Smash son los cocineros Oscar Castelao y Sherwin, quiénes miman cada detalle para mantener la esencia de la receta original.

Un homenaje especial

Aitor Nieto explica que su relación con Boada fue más allá de la simple admiración. Después de muchos años como cliente y de numerosas conversaciones con el mítico tascaman de Tarragona, establecieron una relación de amistad. Cuando Nieto decidió abrir su segundo negocio, Old Dirty Smash, pidió permiso en Boada para poder servir su bocadillo más emblemático. Boada no sólo aceptó, sino que se convirtió un mentor para Nieto, compartiendo conocimientos y experiencias con su humildad característica.

El bocadillo se presentará al concurso organizado por Fenicia Marketing Gourmet, la misma agencia que impulsa otras competiciones como La Mejor Hamburguesa de España y La Mejor Pizza de España. El objetivo del certamen es poner en valor el bocadillo y dar visibilidad a sus creadores. Los restaurantes ganadores de este tipo de concursos suelen experimentar un aumento significativo de ventas y notoriedad.

Después de la muerte de Eduard Boada el pasado diciembre, Tarragona perdió uno de sus grandes referentes gastronómicos. No obstante, su legado continúa vivo gracias a la estima de los tarraconenses y a iniciativas como la de Ol'Dirty Smash. De hecho, el local de la Rambla Vella cuenta con siete bocadillos bajo el nombre de Boadas, en homenaje a su figura.

Ahora, uno de sus bocadillos más icónicos buscará el reconocimiento a nivel estatal. Con este gesto, Nieto y su equipo no sólo quieren destacar en el concurso, sino también rendir un merecido homenaje a quien fue un maestro de la gastronomía tarraconense. El acontecimiento culminará con una final a la que se clasificarán 15 bocadillos según las votaciones del público y un juranda en la cual un jurado profesional decidirá Los Tres Mejores Bocadillos de España 2025.

Sea cuál sea el resultado, el bocadillo de Casa Boada ya ha ganado un lugar en el corazón de los tarraconenses y amantes de la buena gastronomía.

tracking