Semana Santa
La Hermandad Sant Ecce Homo dedica su 32.º opúsculo a los aspis
Se presentó ayer en la iglesia de Sant Agustí con la participación de la Moixiganga

La Moixiganga de Tarragona durante su representación en la iglesia de Sant Agustí.
La iglesia de Sant Agustí acogió ayer la presentación del 32.º opúsculo de la Hermandad del Sant Ecce Homo de Tarragona. Este año este está dedicado especialmente a los aspis. «Ellos son el presente y el futuro, tanto de la Hermandad como de la Semana Santa de Tarragona», destacó Joaquim Nolla, presidente de la entidad. Fueron precisamente los miembros más pequeños de la hermandad los encargados de conducir el acto. «No se trata sólo de una semana, sino de meses de preparación en los que también participamos con nuestros padres, madres y abuelos. Amamos la Semana Santa y formamos parte activamente», manifestaban delante de los asistentes.
Para demostrar este hecho, se proyectó un cortometraje que mostraba el proceso de preparación de la Semana Santa, junto con entrevistas a los integrantes más jóvenes.
La Moixiganga de Tarragona, que este año celebra el 25.º aniversario de su recuperación, fue una de las otras grandes protagonistas del acto, con el estreno de un nuevo cuadro dedicado al Ecce Homo. La representación la realizaron acompañados por los Grallers Tocaferro de Tarragona. Al acabar la actuación, ambas agrupaciones fueron obsequiadas por su participación.
La presentación contó también con la presencia de Jordi Bertran, filólogo, gestor cultural y diputado en el Parlament de Catalunya, que fue galardonado en reconocimiento de su tarea. Durante su intervención ofreció una recreación del personaje de Ponç Pilat, destacando la importancia histórica y cultural de la procesión de Tarragona, así como su evolución a lo largo de los siglos.
Acto seguido las aspas, acompañados de sus madres, revelaron la imagen del cartel de este año, protagonizada también por los niños de la hermandad. El acto continuó con la presentación del abanderado de la Processó del Sant Enterrament de este año, el doctor Jordi Folch.
A continuación Montse Adan, primera teniente de alcalde, tomó la palabra para reivindicar la importancia de la festividad y el relevo generacional dentro de esta, afirmando que «tenemos el futuro asegurado tanto de la Hermandad como de la Semana Santa». El acto concluyó con la intervención de Xavier Balsells, presidente de la Agrupación de Asociaciones de la Semana Santa, que reafirmó el compromiso de las entidades para mantener viva la tradición.