Diari Més

Urbanismo

La futura calle Unió de Tarragona se proyecta sin aparcamientos

El ayuntamiento prevé publicar el concurso de ideas antes de verano e incluir 23.000 euros en premios

El proyecto de pacificación del eje viario contempla hacer más anchas las aceras.

El proyecto de pacificación del eje viario contempla hacer más anchas las aceras.Tjerk van der Meulen

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los trabajos de pacificación del eje urbano que conforman la calle Unió, la plaza Prim y la calle Apodaca eliminarán las actuales plazas de aparcamiento en el entorno.

«Lo que hemos planteado es una ampliación muy grande de aceras. Quedará en medio un carril de bajada donde sólo pasarán los vehículos y ya está, no cabrá más. Tendremos que poner algunas plazas de carga y descarga para los comercios, pero el resto irá fuera», explica Nacho García, consejero de Urbanismo. El concurso de ideas para definir el proyecto final se sacará a licitación antes del verano y se prevé escoger la propuesta a finales de año.

Una de las cuestiones a resolver girará entorno a la conexión de la plaza Prim. «En el proyecto inicial no se habla de cómo tiene que acabar, lo único que se pide es que se encuentre una solución en la que se garanticen los giros que ya existen actualmente», expone García.

En este sentido, la voluntad del gobierno municipal es que, después de los trabajos, quede «una buena plaza, no como ahora que es una cosa muy extraña». «Y a la vez garantizar las conexiones con las calles adyacentes para los buses y el servicio de basura», dice García. La idea del consistorio es generar un espacio para el uso y disfrute de la ciudadanía, con zonas verdes, donde los vehículos dejen de ser los protagonistas.

En tres fases

Las obras de pacificación del eje viario se harán en tres fases. La primera será la de la calle Unió. «Este año ya hemos guardado una partida para esta fase. Después veremos si se tiene que complementar o no. Así, cuando esté terminado el proyecto, podremos licitar las obras, que esperamos que sea el próximo año», indica el consejero.

Después, llegaría la segunda fase, en la plaza Prim, y la tercera, en la calle Apodaca. «Se hará progresivamente», aclara García. La intervención forma parte del Plan Integral de la Part Baixa (PIPB), donde se han previsto otros proyectos para reactivar el barrio, como la pacificación de la calle Orosi, que ya se ha ejecutado, o los trabajos previstos en el Foro de la Colonia y su entorno.

Según ha podido saber el Diari Més, la previsión del ayuntamiento es dar cinco premios a las mejores propuestas de las diferentes compañías. El primer premio será de seis mil euros, el segundo de cinco mil y el tercero, cuarto y quinto premio recibirán cuatro mil euros. El objetivo de los trabajos es revitalizar esta parte de la ciudad con la reforma y favorecer la apertura de nuevos establecimientos comerciales. La zona ha sufrido en los últimos años el cierre de diferentes locales.

Soterrar líneas

El consistorio también prevé soterrar las líneas aéreas de baja tensión actuales y dar importancia a las medidas que se propondrán contra los efectos del cambio climático. El ayuntamiento quiere que la reforma de las calles incluya refugios climáticos y acciones encaminadas a minimizar los efectos de las fuertes lluvias, habituales en la Part Baixa de Tarragona.

Plaza dels Carros, pronto

La transformación de la Part Baixa continuará con la reforma de la plaza dels Carros. Esta semana se ha reunido la comisión técnica entre el Port y el ayuntamiento para buscar una solución. «Es una preocupación conjunta. Las actuales escaleras mecánicas son una barrera», explica el consejero Nacho García. La propuesta final se anunciará pronto. «Tenemos que cambiar el espacio. Veremos si con rampas, renovando las escaleras o apostando más por los ascensores», dice García.

tracking