Diari Més

Patrimonio

La propiedad de Ca l'Ardiaca hace seis meses que debe 600.000 euros al Ayuntamiento de Tarragona

Las relaciones entre el consistorio y la empresa propietaria se han roto y la situación continúa empantanada

Ca l'Ardiaca, o la antigua rectoría de la Catedral de Tarragona, es un antiguo palacio medieval y uno de los edificios más emblemáticos de la Part Alta.

Ca l'Ardiaca, o la antigua rectoría de la Catedral de Tarragona, es un antiguo palacio medieval y uno de los edificios más emblemáticos de la Part Alta.Gerard Martí

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Ca l'Ardiaca, incomunicada y en tierra de nadie. El Ayuntamiento y la propietaria del edificio, la empresa zaragozana Desarrollos Arbe, hace seis meses que no hablan y la situación con el inmueble continúa empantanada.

El consistorio actuó de urgencia el pasado verano para consolidar el edificio y evitar su hundimiento, y, desde entonces, no ha habido ninguna comunicación con la propietaria. «Los trabajos tuvieron un coste de más de 600.000 euros y se los reclamaremos. Desde el gobierno municipal se fue muy valiente para entrar en una propiedad privada y actuar», expresa Nacho García, consejero de Patrimonio.

A raíz de una inspección realizada por el Ayuntamiento, se detectaron deficiencias en el inmueble por el derrumbe. Esta situación obligó al consistorio y la Generalitat de Catalunya a actuar de urgencia y de forma subsidiaria para controlar las consecuencias del hundimiento. El Ayuntamiento ha requerido en varias ocasiones a la propiedad que actúe para garantizar la conservación de Ca l'Ardiaca.

«El consistorio hace todos los esfuerzos posibles. El alcalde es muy persistente», explica García. Desde Desarrollos Arbe han declinado hacer declaraciones a Diari Més. El consistorio estudia expropiar el inmueble y compensar a la propiedad con solares municipales.

«No sería una expropiación como tal porque la actuación viene condicionada por las deudas que acumula la empresa con el Ayuntamiento», aclara García. Este agujero económico es de casi un millón de euros. «También se tiene que destacar la herencia que nos hemos encontrado. Durante muchos años no se ha actuado y tenemos el edificio como lo tenemos», expone el consejero de Patrimonio.

Ante esta situación, la sensación entre los miembros del ejecutivo municipal «no es ideal». «Es complicado. También por todo lo que representa Ca l'Ardiaca y por dónde está situado. El Pla de la Seu es la esencia de Tarragona, es donde pasan los grandes actos», explica García.

Una década así

Ca l'Ardiaca, o la antigua rectoría de la Catedral de Tarragona, es un antiguo palacio medieval y uno de los edificios más emblemáticos de la Part Alta. En su interior acoge trazas históricas desde la época romana hasta la reconstrucción del siglo XIX, motivada por el destrozo sufrido durante la marcha del ejército francés en 1812.

El inmueble desde hace una década se encuentra apuntalado y con un andamio que protege a los peatones de posibles desprendimientos, fruto del mal estado en el que se encuentra. Durante los trabajos de emergencia, se renovó el andamio por el estado de degradación que presentaba y se colocaron contrafuertes metálicos en la fachada más próxima a la calle de las Coques.

A la espera del ministro Hereu

El pasado enero, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, entregó una carta al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la que reclamaba la construcción de un Parador Nacional. Y Ca l'Ardiaca es una de las opciones para hacerlo. La sintonía política entre las diferentes administraciones involucradas existe, pero todavía no hay nada firme.
tracking