Diari Més

Empleo

La Feria de Empleo de Tarragona bate récords y abre puertas a trabajadores de todas las edades

Más de 4.000 asistentes y 90 empresas participan en un acontecimiento clave para la inserción laboral

Un total de 90 empresas montaron sus estands en la XII Feria de Empleo de la Cambra de Tarragona, la cifra más alta de todas las ediciones.

Un total de 90 empresas montaron sus estands en la XII Feria de Empleo de la Cambra de Tarragona, la cifra más alta de todas las ediciones.Gerard Martí

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Bryan Rodríguez abandonó su país natal, el Perú, para establecerse a la ciudad de Reus el pasado mes de diciembre. Con 28 años, decidió cruzar el océano Atlántico a solas con el objetivo de ampliar su formación en el Centro de Enseñanza Tecnológico (CET), en la capital del Baix Camp. Mientras estudia, está buscando un trabajo que le permita tener ingresos y poder cubrir sus gastos. Ayer, se desplazó hasta Tarragona para participar en la Feria del Empleo de la Cambra, que se convirtió en un mar de oportunidades para aquellos que buscaban un puesto de trabajo.

«Hay estands de un montón de compañías y también de servicios públicos como el SEPE que te ayudan en este proceso de encontrar trabajo», explicaba Rodríguez, quién llevaba ocho copias de su currículum en su carpeta. Principalmente, se acercó a aquellas empresas que buscaban trabajadores para su departamento de marketing, ya que en el Perú se formó en este ámbito. «Sobre todo, he probado con hoteles y el sector turístico», indicaba.

Como él, miles de personas que se encuentran en la búsqueda de empleo pasaron ayer por el Recinto Ferial. Es habitual pensar que estas iniciativas van destinadas, principalmente, a gente joven que sale de la etapa formativa. El cierto es que había personas de todas las edades. Por ejemplo, Joan, que tiene 62 años y es vecino del Creixell. «Es la primera vez que vengo a una feria así», señalaba. En su caso, buscaba trabajo en el área de recursos humanos. Entre otros, probó suerte con la empresa Marlex. «Vengo con muchas expectativas de hacer contactos, aprender la manera de dirigirme a las empresas de trabajo temporal y encontrar trabajo», decía.

Esta edición de la Feria de Empleo ha registrado un nuevo récord de participación con poco más de 4.000 asistentes, una cifra ligeramente superior a las de hace un año. Laura Roigé, presidenta de la Cambra, celebró este hito y reconoció que es «un modelo de éxito» que se está «replicando» por todo el Estado. Además, un total de 90 empresas de sectores diversos estuvieron presentes en la feria con la intención de contratar a un millar de personas: «Es la cifra de estands más alta nunca alcanzada».

Gomà-Camps fue una de las firmas participantes. «Estas ferias nos sirven para que a la gente de la provincia de Tarragona nos ubiquen, porque estamos en la Riba y en Vilaverd, que quedan un poco lejos», explica Lídia Vega, técnica de desarrollo de personas de la compañía. «De forma personalizada, explicamos a las personas interesadas quiénes somos, informamos sobre las vacantes que tenemos —sobre todo de operarios, maquinistas y carretoneros- y preguntamos si tienen vehículo propio y cuáles son sus intereses a medio y largo plazo», explicaba.

tracking