Semana Santa
La Semana Santa de Tarragona calienta motores con el cartel y el opúsculo
El acto también incluyó una mesa redonda con el alcalde y exalcaldes sobre el papel de la festividad en la ciudad

Imagen de la mesa redonda que cerró el acto de presentación del cartel y el opúsculo ayer por la noche.
Tarragona ya ha dado el pistoletazo de salida a la Semana Santa. Lo hizo ayer por la noche en la iglesia de Sant Agustí, que acogió la presentación del cartel y el opúsculo de este año, en un acto organizado por la Agrupación de Asociaciones de la Semana Santa de Tarragona (AASST). Mosén Antoni Pérez de Mendiguren, consiliario de la Agrupación, fue el encargado de presentar los aspectos más relevantes del opúsculo, una publicación que recoge textos y reflexiones históricas sobre la Semana Santa de Tarragona.
En su discurso, cargado de humor destacó la importancia de preservar y transmitir esta tradición, una palabra que este año, destacó, es la más repetida en los saludos del opúsculo. También rindió homenaje a Josep Bertran, exdirector de Comunicación y Relaciones Institucionales de Repsol y quien, en esta edición, será el pregonero de la Semana Santa de la ciudad.
Acto seguido, tuvo lugar la presentación del cartel, que este año es obra de Marcos Torija, ganador del concurso de fotografía 2024. La imagen, titulada Passió, muestra a Jesús de la Pasión como protagonista en el paso por la calle de las Coques. Durante el acto también se presentaron las novedades del programa de este año, como el pasacalle de la Banda Unió Musical de Tarragona, que el sábado 29 de marzo por la mañana recorrerá las calles de la ciudad desde la plaza de la Font hasta la plaza Corsini.
Además, la Germandat del Sant Crist dels Gitanos de la Parròquia de la Santíssima Trinitat estrenará una nueva peana del Sant Crist, que desfilará por las calles de la Part Alta el jueves 10 de abril. También se destacó el 475.º aniversario de la Procesión del Sant Enterrament, que tendrá lugar este 18 de abril.
Finalmente, se celebró una mesa redonda sobre el rol de la Semana Santa en Tarragona, con la participación del alcalde Rubén Viñuales y los exalcaldes Pau Ricomà, Josep Fèlix Ballesteros y Joan Miquel Nadal. Los ponentes reflexionaron sobre la relevancia cultural, social y económica de la festividad, subrayando su valor como patrimonio identitario de la ciudad. Durante el debate, el alcalde Viñuales reivindicó la creación de un espacio permanente para difundir la Semana Santa más allá de los días de celebración.