Movilidad
Nuevos detalles sobre la ZBE en Tarragona: uno de cada cuatro vehículos se verá afectado este año
El Ayuntamiento no aplicará las sanciones hasta el 2027 y podría alargar el indulto hasta el 2028

El consistorio llevará a cabo campañas informativas para que la ciudadanía conozca la aplicación de la ZBE.
El Ayuntamiento todavía desconoce cuándo empezará a aplicar las sanciones por incumplir la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Este sistema arrancará el próximo diciembre, aunque el primer año de funcionamiento no se harán efectivas las multas.
«Será de pedagogía, para que todo el mundo se adapte. Será un gran cambio. Más allá del 2027, veremos los resultados y cómo funciona y decidiremos si empezar a aplicar las sanciones o no», explicó ayer Sonia Orts, consejera de Movilidad.
A partir de diciembre, los vehículos sin etiqueta no podrán entrar, de siete de la mañana a siete de la tarde, en la Part Alta, l'Eixample y los barrios marítimos. El Ayuntamiento calcula que este tipo de coches representan el 25%. Además, durante el 2026, los residentes en Tarragona no tendrán ninguna restricción.
«Las medidas se irán incrementando poco a poco», indicó Orts. A partir del 2027, los habitantes censados en la ZBE podrán entrar y salir de la zona sin problemas. «Queremos hacer una transición lenta con mucha información, pedagogía y sensibilización», añadió la consejera.
Este mes, en el próximo consejo plenario, se prevé que se apruebe la ordenanza en el consejo plenario. Una vez finalizado el periodo de exposición pública y resueltas las posibles alegaciones, se llevaría a cabo la aprobación definitiva de la ordenanza y se iniciaría la instalación del contrato para la implantación y puesta en funcionamiento de la ZBE. «Hemos trabajado conjuntamente con Reus y hemos armonizado las dos ordenanzas. No son mellizas, pero son hermanas», comentó Orts.
Diferencias entre los grupos
La nueva ordenanza de la ZBE pasó ayer por la Comisión de Información y Seguimiento de Patrimonio y Territorio. Según informó la consejera, los grupos de PSC y Junts y un no adscrito votaron a favor del texto, ERC, En Comú Podem y un no adscrito se abstuvieron y PP y Vox votaron en contra.
«Estamos contentos. Los técnicos han hecho un buen trabajo. Algunos grupos querían empezar a sancionar ya», explicó Orts. La consejera también adelantó que los posibles cambios en la ordenanza se harán en el plenario y no a través de un decreto del alcalde.
Registro por excepciones
Orts recordó que se creará un registro municipal para controlar los vehículos que tienen restricciones de entrada a la ZBE, pero que cumplen las condiciones para obtener una autorización excepcional. Así, la edil remarcó que este proyecto es importante para reducir las emisiones en la ciudad y dice que, en los años posteriores, se compararán resultados para comprobar las mejoras.