Diari Més

Exposiciones

Una exposición donde está prohibido no tocar

El Museo de Matemáticas de Cataluña inaugura el viernes una exposición a Tarragona como antesala de la exposición permanente que se instalará próximamente en la ciudad

La Pixocolatina de la Pastisseria Velvet que recibirán los primeros visitantes de la inauguración este viernes.

La Pixocolatina de la Pastisseria Velvet que recibirán los primeros visitantes de la inauguración este viernes.Gerard Marti Roig

Cristina Serret
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En noviembre de 2019 la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas. Esta denominación oficializaba una celebración que ya se hacía a muchos países de todo el mundo, pero con el nombre de Día de Pino –en referencia al valor 3,14 que se podía relacionar con el 3/14 del calendario.

Este año, el 14 de marzo, que ocurre este mismo viernes, se inaugurará en Tarragona una Miniexposición matemática impulsada por el Museo de Matemáticas de Cataluña (MMACA). Ya hace más de un mes que el MMACA ha empezado a realizar visitas escolares a la ciudad, pero, a partir de este viernes, la muestra se abre a toda la ciudadanía para que la visite de manera gratuita. La Miniexposición consta de tres espacios de Experiencias Matemáticas pensados para franjas de edad: Espacio pequeños (menos de 6 años); Espacio medios (de 6 a 10 años) y Espacio grandes (más de 10 años).

Con respecto al contenido de la muestra, José Rey Cano, delegado del Museo en Tarragona, explica que «en el MMACA trabajamos a partir de retos vivenciales y manipulativos, generando experiencias matemáticas en entornos que, a menudo, son difíciles de encontrar.» El lema de las exposiciones, detalla, está Prohibido no tocar. «Además, nos gusta especialmente que la visita se haga en familia, porque en la resolución de los módulos se generan diálogos entre iguales pero también entre generaciones diferentes».

Este no está la primera vez que el MMACA expone en Tarragona. En 2017 y en 2019 estuvieron de manera temporal al Puerto. «La del 2019 fue, con diferencia, la exposición más visitada de todo el año en el Puerto, con más de 8.000 visitas», recuerda Rey Cano. De hecho, la expansión en red por las ciudades de Cataluña es uno de los objetivos del Museo y es por eso que el pasado mes de noviembre se firmó un acuerdo con el Ayuntamiento de la ciudad para disponer de un espacio permanente. «Todavía lo estamos hablando, pero posiblemente sería el espacio donde ahora hay TAC12, que tiene previsto trasladarse a la Tabacalera».

De momento, y a la espera del anuncio definitivo, desde este viernes y hasta el 20 de junio se podrá visitar la Miniexposición en horario de 17 a 20 h en el Antiguo convento de Santa Clara (Avda. Ramon i Cajal 70, Tarragona). Además, cada último viernes de mes se hará un taller familiar. Y este viernes, con motivo de la inauguración, los primeros visitantes tendrán de regalo una Pixocolatina elaborada por la Pastelería Velvet.

tracking