Política
ERC denuncia que en Tarragona se han incinerado 2.000 toneladas más de basura que el año pasado
El consejero Jordi Fortuny: «Es una vergüenza. Tendríamos que hablar de las responsabilidades patrimoniales de todo eso»

Durante el 2024, el departamento de Limpieza ha llevado a cabo varias campañas de fomento de la recogida selectiva.
El grupo municipal de Esquerra Republicana denuncia que Tarragona ha incinerado 2.000 toneladas más de basura el último año que en el 2023. Eso supone un incremento del 5% y una «grave bajada» en la recogida selectiva. Desde la Mancomunidad para la Gestión de Residuos del Camp de Tarragona confirman los datos, aunque recuerdan que se contabilizan conjuntamente las toneladas de Tarragona y la Canonja.
«Es una situación muy preocupante. Sólo se justifica con una nefasta gestión de la consejera Sonia Orts», expresó el consejero Carles Farré. Según los republicanos, estos datos harán que el porcentaje de recogida selectiva en el municipio se sitúe sobre el 35%.
«Este aumento de basura supone un sobrecoste de 215.000 euros», apuntó Farré. Los republicanos también alertan de la pérdida de posibles subvenciones y ayudas a otros organismos para mejorar la recogida de residuos. «Pedimos que no se pierda más el tiempo. Es una vergüenza. Tendríamos que hablar de las responsabilidades patrimoniales de todo eso», comentó el consejero republicano Jordi Fortuny. Desde el grupo municipal consideran que se tienen que hacer más campañas informativas y a pie de calle. «El 2% del presupuesto del contrato tiene que ir destinado a eso. Y no se hace», dijo Fortuny.
Durante el 2024, el departamento de Limpieza ha llevado a cabo varias campañas de fomento de la recogida selectiva, con un equipo de cinco personas como informadores ambientales. Sonia Orts, consejera de Limpieza quiso poner de ejemplo «una de las campañas más destacadas del año pasado, como fue la elaboración de una guía informativa de buenas prácticas para la prevención de residuos», con el reparto de fiambreras reutilizables por los restaurantes del litoral.
«Desde el mes junio hasta septiembre, dos educadores/as estuvieron trabajando intensamente y dando muy buenos resultados, ya que se adhirieron a la propuesta unos 30 establecimientos y se repartieron 2.000 fiambreras», comentó Orts. ERC prevé un verano «en el que la situación se agrave» por el aumento de actividad comercial y hostalera. «Sólo hace falta ver cómo quedan los contenedores de la Rambla Vella. No nos lo podemos permitir», expuso Fortuny.
Punto de vista en los comercios
Desde Limpieza Pública se plantea, para este 2025, «seguir recordando los servicios de recogida selectiva que disponen comercios y establecimientos hoteleros por todas las zonas de la ciudad, resolver dudas y adherir nuevas actividades a los servicios de recogida potencialmente generadoras de orgánica, vidrio y cartón», apunta la consejera Sonia Orts. También se seguirá con el Programa de Educación Ambiental en las escuelas de la ciudad con el fin de realizar talleres de sensibilización ambiental.