Gastronomía
Adjudican la organización del primer congreso sobre el romesco en Tarragona por 118.000 euros
Bulat Improve Goals y La López Café ganan los lotes del contrato

Una ración de romesco servida en una edición del Concurso de Mestres Romescaires en el Serrallo.
El Ayuntamiento de Tarragona trabaja en la organización del primer congreso sobre el romesco que celebrará en la ciudad el tercer cuatrimestre del 2025. El consistorio ha adjudicado por 118.484,41 euros los servicios de secretaría técnica y secretaría científica a dos empresas que se encargarán de la realización de este acontecimiento que combinará la creatividad gastronómica, la historia y la investigación.
La compañía La López Café ha ganado el lote 2 del contrato, correspondiente al servicio de secretaría científica, que recibió dos ofertas —una de las cuales fue inadmitida porque llegó fuera de plazo—. La adjudicataria se encargará de crear los contenidos del programa, así como de desarrollar el relato que servirá como base del plan de comunicación.
También tendrán que estipular los perfiles de los ponentes que participarán y organizar la ceremonia inaugural con el Ayuntamiento, entre otros. Además, será la responsable de diseñar el comité científico que participará en el desarrollo del encuentro. La empresa contará con un presupuesto de 25.490,31 euros (IVA incluido).
Por otra parte, el lote 1 del contrato, que corresponde al servicio de secretaría técnica, se ha adjudicado a Bulat Improve Goals por 92.994,10 euros (IVA incluido). Como en el caso anterior, en este también hubo tres empresas interesadas.
Una de las principales tareas de la adjudicataria será la confección de la programación y su estructuración, a partir de los contenidos que habrá creado la empresa La López Café. Así, tendrá que definir las áreas temáticas en las que se dividirá el congreso, hacer la búsqueda y gestión de ponentes o establecer las directrices de las presentaciones.
Poner en valor el romesco
La consejera de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, explicó en enero, cuando salió a licitación la realización de este congreso, que el objetivo del acontecimiento es «poner en valor la gastronomía propia de la ciudad como rasgo diferencial de nuestra cocina bimilenaria vinculada al Mediterráneo». Durante un día y medio, se ofrecerá un espacio de encuentro con el romesco como principal protagonista. Se prevén 250 participantes, principalmente profesionales.
Participarán restauradores, empresas turísticas y patronales, así como gestores públicos, técnicos, y políticos del ámbito turístico de la administración local, autonómica y estatal. También habrá asociaciones, entidades y agentes vinculados a la gastronomía; universidades, escuelas de hostelería y turismo; investigadores y prensa especializada. La creación de este acontecimiento es una de las acciones incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en destino «Tarragona entre el azul y el verde», que está financiado con fondos europeos Next Generation.