Política
Ferran Pedret: «Las inversiones comprometidas en Tarragona están aseguradas y serán una prioridad»
El presidente del PSC en el Parlament de Catalunya remarca que la ciudadanía puede estar «tranquila» porque Salvador Illa «es un hombre de palabra»

Imagen de Ferran Pedret, presidente del grupo parlamentario del PSC.
¿La estabilidad del Gobierno de la Generalitat se ha visto afectada por la no aprobación de los presupuestos?
«La estabilidad del Gobierno no ha sido comprometida en ningún momento y estoy convencido de que los grupos parlamentarios que dieron soporte a la investidura de Salvador Illa tampoco se lo han planteado. Ni el Gobierno ni Cataluña se detendrán si este año, finalmente, no hay presupuestos. Se han previsto todos los escenarios y, si es necesario, se iniciarán los trabajos para disponer de los decretos de suplemento de crédito para poder movilizar así todos los recursos de un ciclo económico que es positivo y expansivo».
¿Será suficiente para cubrir las inversiones previstas para este 2025?
«Diría, sin temor a arriesgarme excesivamente, que si los grupos parlamentarios son responsables con la ciudadanía, no tendrían que estar en riesgo las inversiones acordadas y previstas tanto en los acuerdos de investidura como en el propio plan de gobierno».
Entonces, ¿las inversiones pendientes en el Camp de Tarragona están aseguradas?
«Cada uno de los proyectos lleva sus ritmos, sin embargo, con todas aquellas inversiones que el Gobierno de la Generalitat se ha comprometido a llevar a cabo, la ciudadanía del Camp de Tarragona puede estar tranquila porque Salvador Illa es un hombre de palabra y lo cumplirá sin ningún tipo de duda. La pregunta es si puede suponer algún retraso en algunos proyectos. Yo espero que no, pero la información más detallada la tiene el Gobierno de la Generalitat. Quiero destacar que, durante mucho tiempo, la gente del Camp de Tarragona y del Ebre, se han sentido ciudadanos de segunda con respecto a las inversiones y eso no puede ser. Con Illa, las inversiones comprometidas aquí serán una prioridad».
¿Cuál es su opinión con respecto a la voluntad del territorio de crear un Área Metropolitana de Tarragona?
«Nos parece una iniciativa muy oportuna e, incluso, necesaria. Hay municipios muy importantes relacionados económicamente, socialmente y culturalmente que forman una realidad metropolitana y darle una articulación administrativa e institucional a eso hace que los proyectos que se puedan articular a escala metropolitana adquieran mucha más potencia. Además, permite planificar servicios, infraestructuras y equipamientos de una manera más racional y eficiente. Los municipios que articulan esta propuesta se encontrarán siempre una cooperación leal y todo el apoyo de la Generalitat de Catalunya».
El tranvía será clave...
«Será la columna vertebral de esta realidad metropolitana. Se han acelerado los trabajos para esta primera fase del Tramcamp, que transformará la movilidad en el Camp de Tarragona».
Para construir la nueva Biblioteca provincial en la ciudad de Tarragona, es necesario tener el Plan de Usos de la Tabacalera. ¿La Generalitat ya lo está tramitando?
«Está pendiente de celebrarse una nueva comisión interadministrativa entre el Ayuntamiento de Tarragona, la Generalitat y el Gobierno de España; sin embargo, mientras tanto, se está trabajando en los aspectos más técnicos y, por lo tanto, seguro que se está avanzando. Hasta donde yo sé, se está trabajando en el Plan de Usos de este importante equipamiento cultural».
¿La Generalitat ve bien la propuesta del alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, de crear un Consorcio del Patrimonio de Tarragona?
«Estamos muy a favor de la colaboración entre administraciones. Sea bajo la fórmula del consorcio, que a nosotros nos parece perfectamente bien, o sea cualquier otra, las administraciones trabajarán juntas para mejorar la gestión del patrimonio de Tarragona».
Tarragona ciudad será una de las grandes beneficiadas con la apuesta que está haciendo el Gobierno por la vivienda.
«Los ayuntamientos han estado haciendo muchos esfuerzos durante muchas décadas en materia de vivienda y quien tiene las competencias es la Generalitat. Ya se ha anunciado una movilización muy significativa de recursos. La dificultad para acceder a una vivienda es la principal causa de desigualdades en nuestra sociedad. El octubre pasado, Salvador Illa anunció la construcción de 200 pisos en Campclar, donde el mismo Ayuntamiento está promoviendo 192 viviendas sociales. Hace poco, se anunció que habrá proyectos de construcción en tres solares de la ciudad de Tarragona. En Campclar, también se llevará a cabo la rehabilitación de 338 pisos públicos».
¿Se está tramitando el nuevo informe ambiental para el PDU del Hard Rock?
«No tengo información sobre el estado concreto del trámite administrativo. Lo que puedo decir es que el Gobierno de Salvador Illa ha cumplido con los acuerdos de investidura con respecto a poner fin a la exención en la fiscalidad del juego. También cumpliremos con todo aquello que marque la ley, desde el punto de vista de los trámites administrativos. A partir de aquí, tienen que ser los promotores los que decidan qué hacer con el proyecto que inicialmente diseñaron».