Diari Més

Música

Rosario y Zahara, cabezas de cartel del Festival Teta de Tarragona

El festival feminista tendrá lugar en el Auditorio del Camp de Mart los días 30 y 31 de mayo

Zahara presentará su último trabajo 'Lento Ternura' en Tarragona.

Zahara presentará su último trabajo 'Lento Ternura' en Tarragona.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La IV edición del Festival TETA de Tarragona se celebrará en el Auditorio del Camp de Mart los días 30 y 31 de mayo y contará con Rosario i Zahara como cabezas. El festival feminista de Tarragona está impulsado por la consejería de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+ del Ayuntamiento de Tarragona. Completan el cartel Clara Peya, Ouineta, Elena Garcia, Roserona y Les Que Faltaband.

«El festival TETA no es sólo un acontecimiento, sino una plataforma que impulsa la igualdad de género y la sororidad en la industria musical y en la sociedad en general; y cuenta con la participación de numerosas entidades sociales y feministas de la ciudad, las cuales tienen un espacio propio», ha manifestado en el transcurso de la presentación la consejera de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+, Cecilia Mangini, quien ha destacado que esta cuarta edición «quiere ser un espacio de resistencia, celebración y visibilización de las voces de mujeres que buscan romper barreras y ofrecer un espacio seguro y libre de violencia».

Este 2025, el Teta Fest vuelve reunir algunas de las voces más destacadas de la escena musical, consolidándose como un punto de encuentro por reivindicar la presencia femenina en la música. Desde su primera edición el año 2022, el festival ha ofrecido una amplia gama de propuestas culturales, incluyendo conciertos, monólogos, recitales de poesía, DJ's, talleres y actividades organizadas por entidades feministas y sociales del territorio.

Las entradas por el festival estarán disponibles a partir de mañana, 6 de marzo, a un precio de 25 euros por el ticket de día y de 36 euros por el abono de los dos días en el siguiente ENLACE.

Programación de alto nivel

El 30 de mayo el Teta Fest dará el pistoletazo de salida con una programación de alto nivel protagonizada por algunas de las artistas más destacadas del panorama musical actual. Abrirá el Teta Fest, a partir de las 21 horas, Clara Peya. Considerada una de las pianistas y compositoras más prolíficas y transgresoras de la escena musical de nuestro país. Corsé, el nuevo trabajo de la pianista, gira en torno a la violencia que lleva implícita el concepto de perfección.

La noche continuará con la esperada actuación de Zahara que llegará a las 22.30 horas. Considerada uno de los iconos más destacados de la música alternativa en el estado Español, con más de 20 años de trayectoria y seis álbumes publicados, vuelve con su show más espectacular hasta ahora, donde presentará algunas de las canciones de su sexto álbum de estudio, Lento Ternura.

A las 00 horas, Ouineta cerrará la jornada con una actuación que se concibe como una experiencia total, inspirada en la cultura urbana y los iconos pop de finales de los 2000, que desafía los límites de su propio imaginario a través de una mirada distendidamente irónica.

El 31 de mayo el Teta Fest pondrá el colofón final en esta edición con una combinación de estilos y sensibilidades que harán vibrar el Campo de Marte. A las 21 horas, Roserona abrirá la segunda jornada del Teta Fest. La cantante y compositora cardedeuenca, que irrumpe en la escena actual con Caro diario, una canción que se convertirá en un clásico moderno a primera escucha y que combina el inglés y el catalán de forma sorprendente, con un estilo pop de autor, influenciado por estándares de jazz. Se trata del primer adelanto de su nuevo proyecto, que verá la luz muy pronto.

Acto seguido, a las 21.45 horas, Elena Garcia aportará su energía y frescura con uno directo vibrante y lleno de carácter. Su música combina rit­mos contagiosos con letras sinceras que exploran temas como el amor, la autenticidad y el crecimiento personal.

La última y una de las actuaciones más esperadas del festival será la de Rosario, que llegará a las 22.30 horas. Rosario vuelve a los escenarios para presentar en directo su nuevo disco Universo de Ley en una gira homónima que resume más de tres décadas de carrera musical y en la cual interpretará todos sus grandes éxitos. El álbum que ahora presenta es un homenaje a sus inicios, y en él Rosario ha vuelto a gravar sus primeros éxitos a dúo con grandes figuras mundiales de la música hispana.

Actividades en los jardines del Camp de Mart

Diferentes entidades sociales y asociaciones feministas que forman parte de la mesa de entidades de la consejería de Igualdad serán las máximas protagonistas el sábado 31 de mayo por la mañana, los cuales ofrecerán diferentes actividades abiertas a toda la ciudadanía con el objetivo de fomentar la participación del público y dar a conocer su tarea. Lo harán en los jardines del Camp de Mart, el mismo espacio donde más tarde, a las 18 horas, continuará el talento femenino con la actuación del único dúo de magas en España, Niñas del Mago, y, a las 18.45 horas, la actuación de Juls.

El mismo 31 de mayo y también a los jardines del Camp de Mart, se podrá disfrutar del monólogo del humorista Coria Castillo (18 horas) y la actuación de Ellas Music Band (19 h). Y para cerrar la jornada, los jardines acogerán el concierto gratuito de Les Que Faltaband, grupo formado por ocho chicas que se ha establecido como la revelación más destacada en la escena de bandas de versiones y que ofrece un espectáculo potente y dinámico, fusionando música y danza de manera única.

El PreTeta, tres espacios de debate

Este año como novedad el espacio de debate PreTeta ofrecerá tres jornadas previas al Teta Fest, tres puntos de encuentro y de debate que promueven el empoderamiento y la reflexión colectiva. Las dos primeras jornadas PreTETA, se harán, con motivo del 25.º aniversario de la declaración de Tarragona como ciudad patrimonio de la humanidad, en la sala del Sarcófago de Hipólito del Pretori romano y se enmarcan en el ciclo Tejiendo Rebeldías: Feminismo y orgullo en diálogo a través de la historia.

La primera jornada se hará el 18 de marzo a las 18.30 horas bajo el título Noms, renombres y “ménage à trois”: visiones poliédricas de la mujer en la antigua roma e irá a cargo de Diana Gorostidi. La segunda jornada será el 15 de mayo a las 18.30 horas y el debate girará en torno al feminismo y la música. La última jornada llegará el 22 de mayo a las 18 horas al Palau Ferial y de Congresos de Tarragona bajo el título Voces, y respuestas generacionales construyendo resistencias. Montse Virgili, periodista y directora de Les dones i els dies, programa de Catalunya Ràdio, será la conductora de este debate.

Para asistir a estas tres jornadas PreTeta hace falta inscripción previa en la web del acontecimiento.

tracking