Diari Més

Comercio

El supermercado 24 horas de Tarragona obligado a cerrar de noche recibe 4 denuncias por incumplirlo

La Guardia Urbana ha vigilado que el establecimiento cumpla la resolución

Un establecimiento en la calle Apodaca ha sido el primero en recibir esta restricción por parte del consistorio.

Un establecimiento en la calle Apodaca ha sido el primero en recibir esta restricción por parte del consistorio.Diari Més

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona ya ha firmado la primera resolución de limitación de horario a un supermercado 24 horas en la ciudad. Concretamente, se trata de un establecimiento en la calle Apodaca, que ha sido la primera en recibir esta restricción por parte del consistorio.

El Ayuntamiento ha desestimado las alegaciones del supermercado y ha sacado adelante la resolución, que no le permite abrir de 22 a 8 horas. «Habrá un antes y un después. La medida se basa en informes de la Guardia Urbana y el Departamento de Comercio estamos autorizados para limitar el horario», expone Montse Adan, consejera de Comercio.

Precisamente, la Guardia Urbana estuvo pendiente la primera semana que el establecimiento cumpliera la restricción. El supermercado 24 horas sufrió cuatro denuncias por incumplimiento del horario de cierre, ya que el establecimiento estaba abierto y en funcionamiento fuera del horario permitido.

Venta por la reja

En una ocasión, a pesar de cerrar después de denunciarlo, desde la Sala de Coordinación y Atención Ciudadana (SCAC) de la GUT se vio como en varias ocasiones se abría la persiana y entraban clientes y también como hacía alguna venta a través de la reja. Todas estas denuncias se incorporan al expediente por desobediencia de cumplimiento del decreto de cierre en horario nocturno.

«El incumplimiento llevará a multas económicas. Estaremos encima», explica Adan. De hecho, desde el Departamento de Comercio ya se está trabajando en un segundo establecimiento. «Queremos evitar situaciones conflictivas en determinadas zonas como la Part Baixa. La actividad comercial no puede originar conflictos vecinales y de convivencia», considera la consejera.

Evitar conflictos

La preocupación del Ayuntamiento hacia este tipo de comercios se originó el pasado verano. En junio, un comerciante de la calle Orosi fue apuñalado y las quejas vecinales sobre actos incívicos en la Part Baixa fueron en aumento.

Ante este escenario, el consistorio consideró que la presencia de este tipo de establecimientos es uno de los motivos de la proliferación de actos incívicos y delictivos y buscó la fórmula jurídica para hacerles cerrar por la noche en caso de que fuera necesario. 

El consistorio se acoge al artículo 37.3 de la Ley 18/2017 del 1 de agosto de comercio, servicios y ferias, que permite a los entes locales obligar a este tipo de establecimientos a cerrar por la noche o variar su horario «por razones de orden público, de convivencia o medioambientales».

La Guardia Urbana, los Mossos d'Esquadra y algunos departamentos del Ayuntamiento, como el de Limpieza Pública, recopilan información de cada supermercado 24 horas de la ciudad para la elaboración de un informe individualizado de cada comercio.

Se recogen quejas ciudadanas, así como actuaciones policiales relacionadas con peleas, armas, drogas y molestias a los residentes de la zona. Sin embargo, se están analizando las denuncias que se han interpuesto en cada uno de los establecimientos por problemas asociados al orden público y la convivencia.

tracking