Sociedad
La unión de las mujeres empresarias cumple diez años
La Asociación de Empresarias y Directivas de Tarragona presenta un amplio programa de actividades para celebrar el aniversario y reivindica el trabajo hecho

La AEDT ha renovado y ha aumentado su junta directiva este año.
En el 2015 se fundó la Asociación de Empresarias y Directivas de Tarragona (AEDT) con Ana María Macho como presidenta. Este año, la entidad celebra su décimo aniversario con un centenar de socias. «La asociación nació con mucha ilusión, para hacer sinergias y poder ayudar a las mujeres directivas y emprendedoras del territorio», expresa Ana Ibars, actual presidenta de la AEDT. «Ahora conservamos el legado, organizando acontecimientos que ayuden a las socias», añade Ibars.
El perfil de las socias de la asociación es muy heterogéneo. «Tenemos desde directivas de grandes empresas de Tarragona hasta mujeres que sacan adelante pequeños comercios», apunta Ibars. Es el caso de Noelia Caballero, gerente de la coctelería Red Lab. «Empecé mi negocio muy perdida. Cuando conocí y entré en la asociación, encontré un gran apoyo, tanto moral como laboral», explica Caballero.
En los últimos tiempos, han llegado a la asociación muchas mujeres autónomas. «Encuentran un lugar donde están acompañadas. Muchas veces se encuentran desplazadas en el momento de tener a un hijo», dice Ibars. En este sentido, desde la AEDT quieren «reivindicarse». «Seguimos llevando la carga de las familias a casa. Todavía estamos muy invisibilizadas», remarca Ibars.
Este año, para celebrar el décimo aniversario, desde la asociación se ha organizado un programa de actividades con diferentes talleres, mesas redondas y formaciones. «También vemos que nuestras asociadas tienen la necesidad de saber cómo gestionar el estrés y tener vías de escape», dice Ibars.
Por eso, desde la AEDT también se organizarán acontecimientos más lúdicos y también se repetirá la celebración de la Gala de Reconocimientos. «Queremos dar visibilidad a las mujeres de pequeñas empresas y autónomas, que les puede costar más darse a conocer en el territorio. El motor de una sociedad está en las empresas y las emprendedoras del territorio», sentencia Ibars.
Más allá, una de las principales novedades de este año en la asociación es la creación del departamento de jóvenes emprendedoras. «Queremos ver y analizar qué problemas se encuentran las jóvenes que quieren emprender. Y ayudarlas en el proceso de inicio con sus negocios. Queremos abrir puertas porque llamar a las puertas de los bancos es complicado», explica la presidenta.
Fortaleza y trabajo
En resumen, diez años de la unión de las mujeres empresarias del campo de Tarragona que demuestra una «fortaleza» y el «trabajo que se ha hecho durante todo este tiempo». «Pedimos a las administraciones y empresas que nos escuchen. La asociación siempre se ha ido reinventando y adaptando, y eso es parte de su éxito», añade Ibars. Para el próximo 15 de mayo, la AEDT prepara una jornada de todo un día que incluya ponencias y actividades relacionadas con el décimo aniversario.