Diari Més

Limpieza

Redistribuyen las tareas de limpieza intensiva de Tarragona para mejorar la eficacia

El Ayuntamiento refuerza la limpieza con siete nuevos dispositivos y más equipo humano

Dos operarios limpiando las calles de la ciudad.

Dos operarios limpiando las calles de la ciudad.Ayuntamiento Tarragona

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Ayuntamiento de Tarragona y la empresa concesionaria del contrato de limpieza, FCC MA ha arrancado este 2025 una redistribución de las tareas de las máquinas de las que dispone actualmente la ciudad. Estas reorganizaciones se hacen en ámbitos previstos al contrato, cambiando el sistema de limpieza para poder adecuarse mejor y con más intensidad a los problemas de suciedad concretos de la ciudad.

Una de las tareas que se ha impulsado es el uso de tres máquinas que normalmente aclaran aceras con alta presión y que se estaban utilizando de forma mecánica; ahora se utilizan con manguera de agua a presión acompañada de la persona que conduce, así como de una o dos personas operarias que utilizan la manguera del agua a presión o que barren el suelo para retirar residuos que pueda haber, como hojas o pequeños residuos sólidos. Estos trabajos «mejoran el resultado final de la limpieza, ya que este trabajo de precisión permite actuar de una manera más dirigida y específica para retirar cada tipo de suciedad», apunta la consejera de Limpieza Pública, Sonia Orts.

Asimismo, se utilizan tres camiones cisterna es decir, regadores, que tienen agua a presión y que se destinan a la limpieza también de las aceras más sucias. En estos se ha sustituido la manguera de trabajo por una lanza, con el fin de aumentar la presión y asimismo, también se ha sumado a los trabajadores que dan repaso manual.

Finalmente, también se utiliza un vehículo versátil de pequeñas dimensiones, que es capaz de llegar a las calles más estrechas, para el transporte de mangueras con conexión en la red pública y limpieza de aquellos espacios con un acceso más difícil y que requieren una precisión de actuación de acuerdo a la naturaleza y dificultad del ensuciamiento de la vía pública.

«En total hablamos de siete nuevos dispositivos y un refuerzo de los equipos humanos, que priorizan los puntos con más suciedad acumulada de las aceras, ya sea por palomas o por otras manchas en el pavimento y trabajan de manera más profunda y localizada», manifiesta la consejera, que destaca que «en esta ocasión se pretende mejorar la calidad de la limpieza en tanto que hay algunas máquinas que cuando trabajan de forma mecánica no limpian con bastante intensidad la calle, debido a la antigüedad que tienen, pero si se combinan con limpieza manual dan mejores resultados».

En todas estas limpiezas con agua se está utilizando un producto nuevo específico por la retirada de los excrementos de paloma, con el fin de desincrustar y extraer los restos y en general, para mejorar la calidad de la limpieza. Y también se están señalizando las limpiezas con conos para evitar resbalones o molestias a los peatones, en tanto que con estos cambios se limpian básicamente aceras. También se están atendiendo, con este equipo de refuerzo, incidencias surgidas de la EPP.

tracking