Diari Més

Servicios

Ematsa renovará el colector de la Mora para evitar posibles fugas

Se sustituirá y mejorará la infraestructura actual, que presenta un «deterioro significativo»

La estación de bombeo de la MoraCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El colector de la estación de bombeo de la Mora presenta un «deterioro signifcativo por oxidación», tal como se expone en el proyecto impulsado por la Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona (Ematsa) para la renovación y mejora de esta infraestructura.

En el informe se señala, además, una «disminución del grosor del tubo». Por las condiciones en las que se encuentra, se pretende sustituir el colector actual por uno nuevo, «evitando así la posibilidad de un escape del agua residual que implicaría un grave impacto por contaminación al medio ambiente».

El pasado mes de noviembre, el Ajuntament de Tarragona solicitó a la Agencia Catalana del Agua (ACA) una atribución de fondo para los próximos tres años, en concepto de reposiciones y mejoras, para llevar a cabo actuaciones necesarias en infraestructuras de saneamiento en la ciudad.

Entre las intervenciones planteadas, se encuentran las obras de renovación del colector de la Mora, que supondrán un coste de 91.057,70 euros, con IVA incluido. Ematsa licitó los trabajos el jueves pasado y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 18 de junio.

Minimizar las afectaciones

Una vez se adjudique la obra, el contratista tendrá que realizar un levantamiento exhaustivo del estado actual de la obra civil con el fin de adaptar la colocación de los nuevos elementos.

Sin embargo, podrá proponer modificaciones en el proyecto para mejorar las prestaciones del equipamiento, más allá de cambiar el colector actual por uno nuevo. Hay que tener en cuenta que los trabajos se tendrán que hacer a la vez que la estación de bombeo esté operando con normalidad.

En el proyecto se indica que este sólo se podrá sacar de servicio durante la noche, durante un periodo máximo de unas seis horas, previa preparación por parte de Ematsa. Así, se quiere minimizar las posibles afectaciones a los vecinos de la zona.

La actuación proyectada, que tendrá un plazo de ejecución de tres meses, servirá para mejorar de las instalaciones a la estación de bombeo de la Mora —construidos durante los años noventa, como el resto— que recibe las aguas residuales de esta urbanización y de Tamarit y las impulsa hacia la estación depuradora (EDAR) de Tarragona norte.

Actuación en otro colector

El Ajuntament también tiene previsto actuar en la Mora para solucionar los problemas de las inundaciones en el tramo final de la calle Baix Empordà, en episodios de lluvia intensa.

El pasado mes de marzo, el consistorio licitó los trabajos de drenaje de aguas pluviales en la vía mencionada, así como en la calle Conca de Barberà y en las cuencas hidráulicas asociadas, ya que los sistemas actuales son insuficientes. Siguiendo esta línea, también se está apretando el acelerador para hacer realidad el nuevo colector de aguas pluviales de la Parte Baja

La semana pasada, Ematsa adjudicó la redacción del proyecto para la construcción de una gran galería que recogerá el agua proveniente de la lluvia y mejorará la capacidad de drenaje actual de la zona en caso de fuertes aguaceros.

Esta infraestructura será clave para dar respuesta a un reclamo histórico de los barrios marítimos. Con esta intervención se pretende solucionar el problema de las inundaciones, mejorando la evacuación hacia el río Francolí.

El colector está previsto que vaya por la calle Smith, avenida Vidal i Barraquer y calle Torres Jordi, y se alargue hasta el paseo de la Independencia. En caso de que fuera necesario, se ampliaría la galería.

Te puede interesar:

tracking