Diari Més

Comercio

Más multas y restricciones de tamaño más laxas: los pilares de la ordenanza de terrazas en Tarragona

El primer escrito de la normativa abandona limitaciones anteriores y busca sancionar con mano dura a los incumplidores

En las próximas semanas, el documento de la nueva normativa pasará por la comisión encargada del Ayuntamiento.
Gerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

«Tenemos el objetivo de aprobar la ordenanza de terrazas este verano». Así de clara se muestra la consejera de Comercio del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan. El gobierno municipal hace mesas que trabaja en la nueva regulación de estos espacios en la ciudad. De momento, según ha podido saber Diari Més, el borrador de la ordenanza tiene dos pilares: sancionas más duras a los incumplidores y unas restricciones más laxas en nivel de tamaño.

«Hemos tenido buena sintonía en las reuniones mantenidas con el consistorio. Hay mucho diálogo y se han escuchado nuestras reclamaciones», explica Javier Escribano, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de la ciudad. «La legislatura pasada se planteó que el tamaño de las terrazas estuvieras vinculada a la del local. Nosotros entendíamos que eso afectaría negativamente a un 80% de los bares y restaurantes», añade Escribano. En el nuevo documento, esta medida se ha descartado.

De esta forma, habrá una ordenación con respeto al mobiliario y estructuras fijas de la calle, pero sin una relación directa cono los metros cuadrados del local del negocio. «Están las consideraciones que tocan», opina el presidente. También, las estructuras fijas de cuatro patas se dejarán de verdadero en las terrazas en Tarragona. «Aquí, entendemos que forma parte de la calle y se competencia del Ayuntamiento», expone Escribano.

Por otra parte, la ordenanza tratará de una forma más contundente que la actual las sancionas a los bares y restaurantes. «Se tienen que endurecer las sancionas porque no puede ser que compense pagar una multa a la semana por incumplir la norma»expresa Escribano.

Trimestre sin terraza

Actualmente, las multas por ocupar más espacio o trabajar fuera de horario son de 400 euros, 200 si se paga en las primeras semanas. En el futuro, la nueva ordenanza previene tres tipos de sancionas: la primera de 400 euros, la segunda de 1.000 euros y, si se vuelve a infringir la ley, el local sufrirá un castigo de no poder tener terraza durante todo un trimestre.

«Es una demanda que arrastramos de hace tiempo y que, según la última reunión con el gobierno, se nos corresponderá. La gran mayoría hacemos las cosas bien. El problema del incumplimiento se genera por una pequeña minoría», aclara el presidente de la asociación.

Después de los últimos flecos, la ordenanza pasará por la comisión del Ayuntamiento, de la fase técnica a la política. «Tenemos claro que necesitamos una regulación en la ciudad, cuanto antas mejor. Si lo conseguimos tener este año, será un éxito», concluye Montse Adan.

Piden unificar horarios

«Queremos unificar horarios en todos los establecimientos para que no se concierte toda la actividad en la Part Alta», explica Maribel Rubio, presidenta de la Asociación Cultural de Restauradoras de Tarragona. La organización que representa se ha reunido también cono el gobierno municipal y negocia para incluir en el documento sus reclamaciones.

Te puede interesar:

tracking