Diari Més

Cultura

El Canto de la Sibila celebra en Tarragona el décimo aniversario de su recuperación

El espectáculo tiene una duración de 40 minutos y este año será interpretada antes de la Misa del Gallo, la noche del 24 de diciembre, a las 23 h

Presentación de la celebración del Canto de la Sibila de Tarragona.Ayuntamiento de Tarragona

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Canto de la Sibila celebra su décimo aniversario. En el año 2013 se arrancó el proyecto para recuperar esta pieza del repertorio litúrgico, única en el mundo, en la Catedral de Tarragona. Para muchos tarraconenses asistir a la celebración la noche del 24 de diciembre en la Catedral ha ocurrido una cita imperdible en las fechas navideñas.

De entre los actos de celebración destacan, de cara al próximo año, la presentación de un cuaderno divulgativo con la historia de esta pieza, una serie de charlas y ponencias hechas por expertos en historia y música en torno al tema y las diversas interpretaciones, una propuesta pedagógica que se hará en las escuelas de Tarragona, a partir del curso próximo, y finalmente una exposición fotográfica de los diez años de Sibilas en la ciudad.

La Sibila es un drama litúrgico medieval que nos canta una profecía sobre el fin del mundo. En Tarragona este canto está interpretado por la soprano Marta Mathéu, acompañada por el coro O Vos Omnes y la Capilla de Ministrers de Tarragona, bajo la dirección de Xavier Pastrana. El espectáculo tiene una duración de 40 minutos y este año será interpretada antes de la Misa del Gallo, la noche del 24 de diciembre, a las 23 h. La calidad musical y artística destaca por la trayectoria y profesionalidad de las formaciones e intérpretes que participan y que recuperaron este drama litúrgico, todos ellos con unas carreras musicales sólidas.

tracking