Diari Més

Sociedad

Los acontecimientos de citas rápidas llegan a Tarragona

La empresa Lovefy apuesta por el 'speed dating’ para conocer gente, y así alejarse de aplicaciones como Tinder

Les citas tienen una duración de 7 minutos.Lovefy

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La empresa de nueva creación Lovefy ha organizado un acontecimiento de citas rápidas que tendrá lugar el próximo 20 de enero, entre 20 y 22 de la noche, en el hotel elRetiro de Cambrils. La quedada reunirá a un total de 72 chicos y chicas con el objetivo de, tal como afirma su cofundador, Guillermo, «volver a la espontaneidad de conocer gente», y alejarse de los modus operandi de aplicaciones como Tinder.

Guillermo explica que para participar en la actividad, que se realizará dos veces al mes, hace falta inscribirse a través de la página web de Lovefy, y pagar la entrada de 23 euros. De entre todos los inscritos, se escogerán 12 chicos y 12 chicas por cada franja de edad: de 27 a 37, de 38 a 48 y de 49 a 59. La selección se hará por orden de inscripción. Guillermo remarca que 24 personas es el número ideal para que la gente no se maree, y que el speed dating tendrá una duración de hora y media. Para los que no consigan entrar en el acontecimiento de Tarragona, siempre se pueden apuntar al que se hará en Manresa, el 13 de enero entre 20 y 22h en el restaurante Voilà!

El día de la cita, las chicas serán las primeras en entrar en la sala del hotel con el objetivo de que los chicos no las puedan ver hasta que no se sienten con ellas. A partir de aquí, las parejas, cada una en una mesa diferente y separada por una cortina, tendrán 7 minutos para conocerse, hasta que suene una campana y se tengan que mover hacia la siguiente cita. Al día siguiente, se llevarán a cabo las votaciones a través de la página web y, si dos personas hacen match, se les dará los datos de contacto de ambas.

Lejos de las pantallas

Guillermo explica que la idea se les ocurrió a él y a su socio, Rubén Ramírez, después de asistir a un acontecimiento de citas rápidas en Barcelona: «Yo, que soy de Tarragona, y Rubén, de Manresa, nos dimos cuenta de que era una cosa que no teníamos y que creo que la gente necesita, socializar de manera real y no a través de una pantalla». Guillermo cree que aplicaciones como Tinder «han convertido conocer gente en una competición de belleza». Con respecto al perfil que esperan atraer con esta iniciativa, el cofundador declara que las citas están pensadas para aquellos que «no tienen tiempo para buscar pareja, o para apuntarse a actividades donde poder socializar».

Tarragona ha sido uno de los territorios escogidos para llevar a cabo el proyecto, pero esperan que no sea el único. Guillermo comenta que quieren realizar más acontecimientos de speed dating en otras localidades, como Reus, y que también quieren llegar a toda Cataluña, como en Barcelona, donde tienen un local «casi cerrado» donde ejecutar el acontecimiento. Incluso espera poder expandirse por toda España, además de llevar a cabo otro tipo de citas, como las destinadas al colectivo LGBTIQ+.

tracking