Diari Més

Sociedad

El ciberataque a un proveedor del Gobierno paraliza los trámites con el Incasòl

La incidencia ha bloqueado el ingreso y la recuperación de fianzas y también la documentación necesaria para poder empadronarse

Imatge d'arxiu d'un home observant l'aparador d'anuncis d'una immobiliària.

El ciberataque a un proveedor del Gobierno paraliza los trámites con el IncasòlACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Un ciberataque a la web de Incasòl ha paralizado completamente durante una semana los trámites de recuperación e ingreso de fianzas en Cataluña. También, ha afectado a la documentación necesaria para empadronarse. Esta situación se daba desde el 26 de octubre cuando una empresa que provee servicios digitales a la Generalitat, entre los cuales el del instituto, sufrió el ataque informático. El bloqueo ha inhabilitado la gestión burocrática de las inmobiliarias hasta ayer por la mañana, cuando se reabrió el servicio, aunque todavía se está estudiando el alcance del ataque y si los datos de las empresas y particulares están en peligro.

«Siempre que hacemos un contrato, ingresamos la fianza en Incasòl», explica Sergi Mesa, gerente de Fincas Imperial. «Como la web no funcionaba, no recibíamos las fianzas y no podíamos dar la documentación pertinente a nuestros clientes», dice Mesa. Aparte, el problema también ha afectado a toda aquella gente que se ha querido empadronar en la ciudad. «Cualquier persona que se quiera empadronar necesita el contrato de arrendamiento y el formulario de fianzas, que depende de Incasòl. Es una cadena que se ha parado», expresa Mesa.

Evaluación de daños

«Para evaluar los daños ocasionados hemos tenido que parar máquinas y hemos desconectado el servicio», explican fuentes de la secretaría de telecomunicaciones y transformación digital de la Generalitat. Una vez detectado el ataque, los investigadores de ciberseguridad hacen un trabajo «tedioso» de revisar los servidores. «Vamos pasando poco a poco la información limpia, que no está dañada. Pero el trabajo de restauración tiene que ir acompañado de análisis, y es un trabajo que requiere su tiempo», exponen desde la secretaría.

Este bloqueo también ha afectado a las familias que quieren inscribir a sus hijos en la escuela. «Algún cliente ha tenido que esperar dos semanas para llevar los documentos necesarios al colegio», afirma Mesa. Incasòl informó a las empresas mediante un correo. «Nos dijeron que había una incidencia técnica en la web y que esta semana tendría que estar resuelta», explica Marc Guasch, responsable de la Inmobiliaria Hábitat. Sin embargo, las inmobiliarias no han recibido más información al respecto. «Los próximos días tendremos que hacer las gestiones que no hemos podido hacer», dice Guasch.

Ante este escenario, fuentes de la secretaría explican que se tiene que evaluar si ciertos datos entrados a Incasòl están en peligro o dañados. «Lo más importante es que hemos restablecido los servicios esenciales para la ciudadanía. Pero todavía tenemos que hacer monitorización para comprobar que no esté más escampada», exponen las fuentes.

Problemas recurrentes

En primavera, Incasòl renovó todo el programa y el funcionamiento de su web. «El nuevo programa nos ayuda a llevar un control de las fianzas y de cada expediente», expone Guasch. Sin embargo, no es la primera vez que ocurren este tipo de incidencias. «Recuerdo que hace dos meses también hubo un problema en la web, pero por suerte sólo duró un día», afirma Samuel Parisi, responsable de Finques Villa Tàrraco.

«Por suerte o por desgracia, a medida que sufres este tipo de ataques vas aprendiendo y vamos ganando músculo y agilidad», dicen desde la secretaría de telecomunicaciones. Unos ejemplos son los casos que sufrió el Hospital Clínic o la Universidad Autónoma de Barcelona, que se alargaron meses. «Intentamos minimizar el impacto todo lo posible, pero desgraciadamente se alargan más de lo que querríamos», concluyen.

tracking