Diari Més

Equipamientos

La rehabilitación del edificio de Santiyán supondrá una inversión de 450.000 euros

El gobierno quiere incluir una partida a los presupuestos de 2024 para recuperar este inmueble abandonado desde hace décadas y darle un «uso ciudadano»

Imagen de archivo del edificio ubicado en el número 8 de la calle Santiyán, antiguo cuartel de la policía.

La rehabilitación del edificio de Santiyán supondrá una inversión de 450.000 eurosGerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona está a punto de terminar el proyecto ejecutivo para rehabilitar el edificio municipal ubicado en el número 8 de la calle Santiyán. La recuperación de este inmueble abandonado desde los años 80 consistirá en el arreglo de la fachada, la cubierta y el jardín interior, así como el cambio de la carpintería de aluminio. Desde el departamento de Territori apuntan, además, que los locales de la planta baja y la primera planta pasarán a ser espacios «diáfanos». Según fuentes municipales, la intención del gobierno es incluir una partida a los presupuestos de2024 para llevar a cabo las obras de rehabilitación, que supondrán una inversión de 450.000 euros (IVA incluido) y darle un «uso ciudadano».

El edificio, construido el siglo XIX, está abandonado desde hace unos 40 años. Anteriormente, había sido un convento y también había acogido una escuela religiosa. Posteriormente, el inmueble se convirtió en el cuartel de la policía nacional. En los años 80, cuando el cuerpo trasladó su sede a la plaza de Orleans, el espacio quedó vacío y pasó a manos del Ayuntamiento.

Quejas por el estado de abandono

El estado de abandono y de suciedad en que se encontraba el equipamiento municipal provocó quejas constantes por parte de los vecinos. Los residentes de la zona denunciaban que el patio se había convertido en un nido de ratas, cucarachas y palomas. Incluso, se han vivido algunos episodios de desprendimientos y de ocupaciones ilegales. En marzo de2021, el consistorio decidió limpiar las malas hierbas y la basuraque había acumulada. Fue pocos antes que el entonces consejerode Patrimonio anunciara su voluntad de convertir el edificio de Santiyán en una cooperativa de vivienda. Esta propuesta, sin embargo, acabó siendo descartada y se apostó para rehabilitar el inmueble para que tenga un uso social.

El actual gobierno será, finalmente, a quien hará efectivo la recuperación del espacio para darle un «uso ciudadano». Uno de los grandes objetivos del ejecutivo durante este mandato es dignificar la Parte Baja. Por este motivo, una de las primeras acciones que anunciaron fue la creación de dos colectores para evitar inundaciones. Además, está pendiente la ejecución del PlanIntegral de la Parte Baja, que supondrá un antes y un después para la zona. De hecho, esta gran transformación ya ha empezado con la pacificación de la calle de Orosi, que está previsto que esté terminada a finales de este noviembre.

Recuperar y dar uso a equipamientos municipales que están en situación de abandono es una de las prioridades del gobierno durante este mandato. El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ya explicó hace unas semanas que el problema económico que tiene el Ayuntamiento es de gasto corriente y que eso no afectaba a la capacidad inversora del consistorio. Por este motivo, pueden sacar adelante nuevos proyectos como el de rehabilitar el edificio de Santiyán. Eso sí, para hacerlo realidad, primero habrá que tener asegurada una partida presupuestaria. Durante las próximas semanas, el gobierno tendrá que volver a reunirse con los grupos de la oposición, para aprobar las cuentas del año que viene. Durante las negociaciones, se acabarán de definir cómo se gastará la partida de inversiones de los presupuestos del 2024.

tracking