Diari Més

Política

El futuro de la bonificación para instalar placas solares en Tarragona queda en manos del PP y Junts

El gobierno quiere llevar al pleno del viernes la medida, avalada por En Comú Podem y rechazada por Esquerra Republicana y Vox

La bonificació s'aplica durant els 5 períodes impositius següents a la data de reconeixement fiscal.

El futuro de la bonificación para instalar placas solares en Tarragona queda en manos del PP y JuntsACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El grupo municipal del Partido Popular y el de Junts per Catalunya tienen en sus manos la aprobación de la derogación de las bonificaciones del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para la instalación de placas solares. El gobierno quiere llevar al pleno del viernes esta medida, que es una de las propuestas del alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, para conseguir los 14 millones de euros que le faltan al Ayuntamiento para no caer «en quiebra». En Comú Podem se ha mostrado a favor, aunque reclama más inversión en el impulso de las comunidades energéticas, mientras que Esquerra Republicana y Vox han posicionado en contra.

Tanto Junts como PP han querido esperarse a la comisión de seguimiento de Beneficios Fiscales que se celebra hoy, donde conocerán de primera mano la propuesta del ejecutivo socialista, antes de posicionarse. «Después de ver el documento con las cifras y conocer cuánto se espera sacar de esto, lo valoraremos», apuntaba ayer la portavoz popular, Maria Mercè Martorell, quien también pregunta a los socialistas que aclaren qué camino están siguiendo con respecto a la lucha contra el cambio climático. En este sentido, la edil remarcaba que esta medida no iría encaminada hacia el impulso de las energías renovables que se marca desde la Unión Europea.

Quien tampoco ha determinado todavía su voto es Jordi Sendra, portavoz de Junts per Catalunya. De la misma manera que el PP, los soberanistas quieren estudiar al detalle la propuesta de Viñuales antes de tomar una decisión. El consejero afirma que es positivo incentivar el consumo de energías renovables y, de hecho, vería con buenos ojos «aumentar la bonificación». Sin embargo, reconoce que «las finanzas municipales no están para alegrías y que el dinero es necesario». En caso de que se saque adelante esta medida, Sendra pide que se compense, por otra parte, «minimizando al máximo la subida del IBI». Hay que recordar que Viñuales propone subirlo un 20%, mientras que el portavoz de Junts está dispuesto a incrementarlo un 15%.

De momento, el gobierno sólo contaría con los dos votos a favor de En Comú Podem. Su portavoz, Jordi Collado, apunta que siempre han estado en contra de la bonificación que se quiere poner a debate, ya que es una medida que «está pensada para pisos unifamiliares y no para edificios plurifamiliares». El edil apunta que la instalación de placas solares ya es lo bastante rentable y que no hace falta este plus económico: «En cinco años amortizan la inversión». Aunque le parece bien la propuesta, Collado critica que no hay una planificación municipal de mejora energética. Los comunes reclaman que haya más inversión para la promoción de las comunidades energéticas y recalcan la necesidad de crear la Empresa Mixta Energética de Tarragona.

El portavoz de ECP asegura que ya mostraron el rechazo a esta exención mientras gobernaba Esquerra Republicana, Junts per Tarragona y la CUP. Y es que fue durante el anterior mandato cuando el Ayuntamiento aprobó en pleno la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del IBI que permite bonificar a aquellos propietarios que instalen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. En aquel momento, se fijó en que la bonificación sería del 50% durante los cinco periodos impositivos siguientes a la fecha de reconocimiento fiscal.

Como no podía ser de otra manera, Esquerra Republicana, que fue quien impulsó esta medida, se ha posicionado en contra de eliminarla. «Consideramos que es un paso atrás en el fomento de las energías renovables y la sostenibilidad. No se pueden eliminar este tipo de medidas sin poner ninguna más sobre la mesa, hace falta una alternativa», apunta la portavoz del partido, Maria Roig. «Es imprescindible seguir impulsando acciones que nos hagan avanzar en la lucha contra el cambio climático, como hacía ERC cuando gobernaba», añade. Quien también ha rechazado la propuesta es Vox. «La escalada de precios de la electricidad ha llevado a muchas familias a instalar un sistema de consumo fotovoltaico que ha supuesto un gran esfuerzo», indica el portavoz, Javier Gómez.

Comisiones informativas

Para que sea posible aprobar la derogación de las bonificaciones para la instalación de placas solares, los grupos municipales tendrán que votar antes, en una comisión informativa de Hacienda que se prevé que se celebre el día anterior, si la propuesta se debate en la sesión ordinaria del viernes. En esta, también se votará si se lleva al pleno la propuesta de Viñuales de bonificar un 90% el IBI a los clubs deportivos profesionales o semiprofesionales con 40 años de antigüedad o más. Todo apunta que ambas medidas llegarán al plenario, pero no tienen garantizada la aprobación. Con respecto a las ventajas fiscales por las placas solares, con el aval de ECP y el rechazo de ERC y Vox, serán Junts y el PP los que tendrán la última palabra.

tracking