Diari Més

Universidad

El almacén 5 de la Tabacalera de Tarragona albergará estudios de CAFE

El gobierno está concretando con la Escuela Universitaria de la Actividad Física y el Deporte la conversión del almacén 5 en un campus

La universidad privada Euses pidió la cesión de uso de un almacén de la Tabacalera.

La Tabacalera acogerá el grado de Ciencias de la Actividad Física y el DeporteJohn Bugarin

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Tarragona es la única capital de provincia donde no se puede estudiar el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFE), pero eso podría cambiar durante este mandato. El gobierno está en conversaciones con la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte (Euses), un centro privado adscrito a la URV, para convertir el almacén 5 de la Tabacalera en un campus donde se imparta el Grado de CAFE. «Les dos partes estamos interesadas en llevar adelante este proyecto, hay muy buena predisposición por parte de la universidad», apunta al consejero de Deportes, Berni Álvarez.

De hecho, fue la misma escuela universitaria quien hizo una petición al Ayuntamiento para poder hacer uso alguno de los almacenes de la Tabacalera. Según explica Álvarez, fue el anterior gobierno quien recibió esta propuesta, pero «no se hizo en su momento». «Una de las primeras cosas que hice como consejero fue activar el tema, porque es una de las prioridades que nos hemos marcado desde la consejería de Deportes», asegura al edil. En verano, contactó directamente con los responsables del Euses para conocer cuáles eran sus intenciones. Durante los últimos meses se han producido varias llamadas y encuentros telemáticos. «También hemos tenido una reunión presencial y, próximamente, organizaremos otra», apunta.

Aunque es una iniciativa liderada por la consejería de Deportes, también está implicada Alcaldía y el departamento de Patrimonio, que, el pasado 10 de octubre, abrió un expediente para la concesión del uso privativo de dominio público de parte de la finca 1728, correspondiendo en el almacén número 5 de la Tabacalera para ubicar un nuevo campus universitario. Así, el Ayuntamiento ya ha iniciado los trabajos internos para llevar a cabo el arrendamiento del espacio. Durante estas semanas, el gobierno está valorando cuál es la inversión necesaria para rehabilitar el almacén y también acaba de determinar el periodo de concesión y el canon a pagar por parte del centro universitario.

Una realidad en este mandato

Álvarez no se aventura a decir cuándo será una realidad este nuevo equipamiento, pero asegura que estará listo antes de que finalice el mandato. El edil explica que lo más importante es que «se han establecido las bases» de un proyecto que le hace «especial ilusión». Y es que «es una necesidad que tiene la ciudad desde hace tiempo porque muchas personas se acaban marchando fuera para estudiar el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte», apunta el consejero.

Durante la campaña electoral, los socialistas ya mostraron su voluntad de traer los estudios de CAFE a Tarragona, ya que es la única capital de provincia donde no hay. Tanto en Barcelona como en Lleida hay un campus del Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEF), el centro de enseñanza superior creado por la Generalitat. Por otra parte, la Universidad de Girona cuenta con el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte dentro de su oferta formativa.

Una de las opciones más viables para los tarraconenses que quieren estudiar el grado de CAFE es marcharse hacia el campus de las Terres de l'Ebrede la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte, que es justamente el mismo centro que quiere llevar|traer estos estudios a Tarragona ciudad. Hace falta tener en cuenta que, con el futuro campus, no sólo llegaría el grado de CAFE, ya que el centro privado también podría ofrecer otros estudios de grados superiores, másters y formación. En este sentido, Álvarez abre la puerta en una posible ampliación, «a la larga», de la oferta formativa.

Dar vida a la Tabacalera

«Desde la consejería de Deportes nos hemos marcado varias rutas y una era esta», apunta a Álvarez, quien apunta que este proyecto será un gran impulso para la ciudad. El consejero espera que este nuevo campus pueda dar más vida en la zona de la Tabacalera, un edificio abandonado en el cual se le está buscando un uso desde hace muchos años. Por ahora, se van ocupando los almacenes. De momento, están ocupados el número 1, que alberga la Capsade Música, y el 2, que acoge la Hemeroteca Municipal y el Archivo, así como las oficinas de Tarragona Impulsa.

tracking