Diari Més

Cultura

El Otoño Literario de Tarragona crece y ofrece más de 60 actividades dirigidas a las letras

La Casa de las Letras, el refuerzo para la lectura y la perspectiva de género, los elementos clave de esta programación

Imagen de la presentación.

El Otoño Literario de Tarragona crece y ofrece más de 60 actividades dirigidas a las letrasAjuntament de Tarragona

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Como cada año, a mediados de octubre nos anticipamos a la llegada del otoño con la presentación del programa de actos del Otoño Literario, un programa que se coordina desde la Casa de las Letras, pero que es fruto de la iniciativa y colaboración de más de una cuarentena de agentes culturales públicos y privados de la ciudad. Hoy en rueda de prensa la consejera de Cultura, Sandra Ramos, ha presentado más de una sesentena de actos, «que siguen principalmente tres premisas: el fomento de la lectura; el refuerzo y amor por la literatura de esta ciudad y sus entidades y sobre todo, la perspectiva de género, haciendo visible a la mujer en más del 60% de las propuestas, la producción y la programación, ha apuntado a la consejera.

Les novedades de este otoño son el notable aumento de la actividad, con más de 60 actos fachada los 25 del último Otoño Literario y eso «es gracias, en gran medida, por la buena acogida de la ciudadanía al proyecto del Centro Cultural Antiguo Ayuntamiento, así como también a la implicación de las cinco librerías de la ciudad» ha destacado Ramos, que ha querido profundizar que «la nueva estrategia del Área de Cultura pasa para llegar a nuevos públicos y con este impulso de Letras y Bibliotecas, esperamos poder llegar».

Además, desde la Casa de las Letras, se sigue programando aquellas actividades ya consolidadas, como son los ciclos habituales. En primer lugar Zona Drama, donde Joan Rioné estrenará la rondalla de l'esquirol i la noguera, una obra inédita de Jaume Vidal Alcover dentro de los actos organizados en torno al centenario de su aniversario. Y por otra parte, las Voces de Poeta , que en esta ocasión mostrará a la Glòria Coll y su faceta musical.

Pero también se proponen nuevos proyectos, aprovechando las sinèrgies que ha generado el Centro Cultural Antiguo Ayuntamiento. Así pues, se presenta el Métrica , un ciclo de música y poesía, aparentemente muy heterodoxo y uno Taller de Hip Hop donde se escribirán las letras de las canciones, que crearán la música, los videoclips y harán exhibición en el Espacio Joven Kesse. También se acogerá el Tarrorífic, unos pasajes de terror con temática literaria.

Debido al éxito de las propuestas que se mandaron a la Primavera, ahora se volverá a colaborar con la asociación TeclaSmit para disfrutar de un nuevo ciclo deMujeres Mito y con el Taller Centro de Danza que llevarán un nuevo itinerario de danza y poesía a través del Antiguo Ayuntamiento. También se potencia elRinconcito Lector con las colaboraciones de cuentacuentos consolidados y con mucha trayectoria en la ciudad.

En el marco de los Premios Literarios Ciudad de Tarragona, como cada año el otoño vendrá marcado por la convocatoria de los Premios Literarios Ciudad de Tarragona (PLCT) en su 34.ª edición y se presentará, ya la publicación, por una parte del premio internet Tinet, El primer lugar del mundo y otros cuentos , de varios autores y por otra parte, Hitos I y II , al cuidado de Laia Malo, ganadora del premio de traducción Vidal Alcover, los dos de la edición 2020-2021.

tracking