Diari Més

Política

ERC califica la ejecución presupuestaria del 2022 en Tarragona de «matrícula de honor»

Jordi Collado (ECP) ha pedido que se revise la valoración de los puestos de trabajo al Ayuntamiento y el gobierno ha asegurado que están trabajando

Imatge de la sessió extraordinària del Consell Plenari, celebrada ahir a la Sala d'Actes.

ERC califica la ejecución presupuestaria del 2022 en Tarragona de «matrícula de honor»Ajuntament de Tarragona

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Después de la disputa entre el gobierno socialista y la oposición por la valoración de los primeros cien días de la nueva ejecutiva al frente del Ayuntamiento de Tarragona, todos los grupos municipales se tuvieron que ver las caras en el pleno extraordinario que se celebró ayer.

En el Salón de Actos del Palau Municipal, el debate sobre lo que ha ejecutado o no el equipo de gobierno quedó aparcado, ya que el orden del día sólo contemplaba temas económicos. Uno de los puntos sirvió para aprobar la cuenta general del Ayuntamiento del ejercicio del 2022. Esquerra Republicana sacó pecho por la ejecución presupuestaria que realizó el anterior gobierno aquel año y el consejero republicano Jordi Fortuny la calificaba de «matrícula de honor».

El edil justificaba esta valoración positiva asegurando que se cerraron las cuentas del 2022 con una ejecución de los ingresos del 98% y una ejecución de los gastos del 96,77%. Remarcaba, además, que todo eso se alcanzó «a pesar de tener el presupuesto prorrogado». Fortuny también afirmaba que no han dejado facturas «en el cajón» y que, con las amortizaciones del último mandato, se bajó la deuda viva al 85%. El republicano preveía que, al acabar el año, caiga hasta el 80%. «Dadas las circunstancias, mejor no se podía hacer», aseguraba.

La cuenta general del 2022 se aprobó con el sí del PSC, ERC y Junts. PP, Vox y ECP se abstuvieron. «No son nuestros presupuestos», coincidían el portavoz de los comunes, Jordi Collado, y la de los populares, Maria Mercè Martorell. La consejera de la formación conservadora recuerda que, en su momento, votaron en contra de estos presupuestos y que quieren «cerrar este periodo con una abstención».

Aprobado el préstamo de 10 MEUR

Aunque los ánimos estuvieron más tranquilos entre la oposición y el equipo de gobierno, los socialistas y los comunes continuaron su tira y afloja particular. En Comú Podem, así como PP y Vox, se abstuvieron en la votación para aprobar la concertación de un préstamo a largo plazo de 10 millones de euros, que servirán para financiar proyectos de inversiones previstos en el anexo de los presupuestos del 2023. El alcalde, Rubén Viñuales, mostró su perplejidad ante estas abstenciones. El alcalde decía que los grupos municipales piden que el gobierno haga cosas, pero, después, «no votan de forma favorable» aquellas medidas que permiten al consistorio hacer inversiones.

Viñuales explicaba que abrirán un proceso de diálogo para «generar inversiones que puedan satisfacer la mayoría de los grupos y eso implica tener dinero». Collado respondió que «fiscalizar, a veces, es decir cosas que no gustan». El portavoz de ECP expresaba que si lo que esperan los socialistas es una adhesión continúa de los comunes en la acción del gobierno, «no lo encontrarán». Así, afirmaba que harán de oposición y que «facilitaremos aquello que sea imprescindible».

Collado aprovechó su intervención en el pleno para remarcar que de cara al 2024 es «imprescindible» dotar de recursos a la Empresa Municipal de Transportes, que «es y será deficitaria», para no hacerla partir financieramente. Por otra parte, hacía énfasis en la necesidad de revisar la valoración de los puestos de trabajo, una petición reiterada durante los últimos años y que nunca se ha acabado de concretar. El edil pedía que hay que llegar a un acuerdo con los sindicatos de la casa. La consejera de Hacienda y Servicios Internos, Isabel Mascaró, mostraba el «compromiso» del gobierno con las preocupaciones de los trabajadores y aseguraba que ya se está trabajando en este tema, a la vez que gestionan otros asuntos importantes como los «procesos de estabilización».

tracking