Diari Més

Política

ERC denuncia la situación «inédita» que se vive en Tarragona con los vertederos ilegales

Los republicanos critican el «turismo de basura» y proponen un endurecimiento de las sanciones, así como una mayor vigilancia e iluminación en las zonas

Imagen de desechos en contenedores a pie de carretera en Ferran.

ERC denuncia la situación «inédita» que se vive con los vertederos ilegalesERC

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El grupo municipal de Esquerra Republicana presentará hoy en el pleno municipal dos mociones, una sobre la situación de los vertederos ilegales en diferentes zonas de la ciudad, y otra sobre la aperturade los balcones municipales porlas festividades castelleres.

Sobre la primera, las reclamaciones de Esquerra giran entorno dos elementos: más vigilancia y más iluminación. La portavoz del grupo municipal, Maria Roig, ha expresado que actualmente «nos estamos encontrando imágenes inéditas, que no habíamos visto nunca» y que en todas las zonas de vertido ilegales «se ha incrementado la actividad», también en aquellas zonas con contenedores a pie de carretera. Algunas de estas zonas, «que ya se han convertido en auténticos puntos negros», son el Valle del Lorito, la Budellera, Bonavista, la Floresta, Ferran, la Alborada o Cala Romana, «donde se asoma el turismo de basura». Además, piden un endurecimiento de las sanciones y un refuerzo en las tareas de identificación. Los republicanos critican que este aumento de los vertidos ha empeorado después de la decisión del gobierno del PSC de retirar los contenedores cerrados que frenaron estas acciones incívicas.

«Es evidente que la gestión de la basuraes nefasta», ha remachado Roig. La portavoz asegura que la causa «no sabemos en qué se debe exactamente», pero que «si es una forma de presión, nos parece todavía más grave».

Abrir los balcones porlas festividades

Con respecto a la aperturade los balcones municipales porlas festividades castelleres, ERC critica la nueva manera de hacer del Ayuntamiento, porque considera que ver las festividades desde los balcones municipales «no tendría que ser un privilegio de los políticos.» «Habíamos avanzado, pero ahora parece que los balcones vuelven a ser intocables», ha afirmado Roig. En las puertas de Santa Tecla, ha recordado el concurso público que se hizo el año 2019, en el cual se apuntaron 427 ciudadanos, y lo analizó como «un éxito, una manera de abrir la fiesta». Además, ha remarcado que es una reclamación que ya se hizo por Sant Magí y ha criticado que «es importante que los representantes municipales estén en el balcón, pero, por Sant Joan, vimos imágenes que no se tendrían que repetir». De cara las festividades de este septiembre, asegura que «por protocolo, ya no estamos a tiempo».

Aparte de las mociones, Roig ha indicado que están viendo «gestos que echan atrás nuestras iniciativas». Un ejemplo que ha querido destacar es que el gobierno haya decidido utilizar 11.000 euros de una partida de presupuestos para luchar contra la plaga de palomas para invertirlos en metacrilatos para el centro de reciclajemunicipal. Aunque explican que esta decisión, que se tiene que aprobar hoy, no quiere decir que el plancontra la lucha de las palomas no se ejecute, «creemos que si se puede sacar este dinero por otra parte, mejor,» ha dicho la portavoz.

Por último, Roig ha descartado cualquier acuerdocon el gobierno del PSC: «No pactaremos, lo saben ellos y lo sabemos nosotros». Y ha añadido que «no olvidamos que el señor Viñuales formó parte de Ciutadans, aunque celebramos su giro hacia las izquierdas.» Según los republicanos, ahora mismo hay masas líneas rojas que impiden un posible acercamiento de las posiciones.

tracking