Diari Més

Santa Tecla tendrá este año el 'Bolsillo de las Fiestas'

Se han hecho 1.750 unidades que se entregarán en cada compra iguales o superiores a 15€ en el estand de Festes

Imatge de l'acte de presentació.

Santa Tecla tendrá este año el 'Bolsillo de las Fiestas'Cedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Les consejerías de Limpieza Pública y Cultura se ha puesto de acuerdo para sacar adelante un nuevo producto, el Bolsillo de las Fiestas, con una edición muy limitada y hecho bajo el parámetro de la sostenibilidad y el reciclaje. Esta mañana la consejera de Cultura, Sandra Ramos; junto con la consejera de Limpieza, Sonia Orts y la responsable del proyecto de El Faro Cooperativo, Amanda Pérez han presentado este monedero, el Bolsillo de las Fiestas, de lo que se han hecho 1.750 unidades y que han sido confeccionadas reciclando las banderolas de Santa Tecla del año pasado.

Esta propuesta quiere ser un ejemplo desde el Ayuntamiento de «reaprovechamiento de nuestros recursos y al mismo tiempo de concienciación en los más pequeños de la importancia del reciclaje y el consumo sostenible» ha destacado a la consejera de Limpieza, Sonia Orts, quien ha aportado el presupuesto para sacar adelante la iniciativa, de unos 18.000€.

Por su parte la consejera de Cultura, Sandra Ramos, ha destacado la importancia de esta iniciativa, «que este año hacemos como prueba piloto, pero que nos hace mucha ilusión poder compaginar cultura y reciclaje, fiestas y medio ambiente, siendo al mismo tiempo un proyecto que promueve la inserción de puestos de trabajo nuevos, desde el principio hasta el final».

El Bolsillo de las Fiestas es un nuevo monedero que sirve para guardar y transportar el programa de las fiestas durante todos los días sin que se estropee; un producto que, a posteriori, puede tener múltiples funciones: estuche para bolígrafos, neceser, etc. Además, se trata de un objeto apto para todas las franjas de edad. Es un producto versátil y funcional. Incorpora un mosquetón para poder ligarlo en bolsas, mochilas, etc.

A partir del lunes 11 de septiembre a las 10h de la mañana, con la apertura del estand, se podrá conseguir este nuevo elemento festivo, en cualquier compra igual o superior a 15€ (un único bolsillo por compra), hasta agotar las existencias.

El proyecto

Una de las responsables del proyecto y miembro de la entidad El Faro Cooperativo, Amanda Pérez, ha explicado el proyecto que inicia justo hace un año cuando se empiezan a colgar las banderolas de Santa Tecla 2022, encargadas también a su entidad por parte del Ayuntamiento. La imagen, como recordáis, fundes amarillo y simbolizando a las diferentes personas que conforman la fiesta a través de sus brazos; fue diseñada de forma colectiva por parte del Estudio Creativo y de Disseny La Torreta, un proyecto compartido entre la Fundación Topromi (de la Fundación Catalunya La Pedrera) y la cooperativa El Faro.

Una vez acabada la Fiesta y al desmontar las banderolas, en vez de destruirlas, se guardaron para poder reutilizarlas y las reconvirtieron en un nuevo producto, que se propuso y finalmente se ha hecho realidad. Desde el Faro, Amanda Pérez ha agradecido la buena disposición de las dos consejerías y del buen trabajo llevado a cabo en equipo, que nos ha hecho especial ilusión y del cual estamos muy orgullosas».

El impacto ambiental

Les banderolas están hechas de lona, PVC, un material muy duro y resistente a que desgraciadamente no es biodegradable. Pero una de las características del PVC es que puede reutilizarse como materia prima por la producción de todo tipo de objetos. Reutilizar estas banderolas ha supuesto un ahorro de un 58% de agua, un 41% de energía y un 51% en emisiones de C02 a la atmósfera.

Les banderolas publicitarias reutilizadas por este proyecto han supuesto un ahorro en las emisiones de 650 Kg de CO2 equivalente al CO2 que absorben 32.949 árboles en un día, o al ahorro de 105.294 litros de agua.

El impacto social

La creación del Bolsillo de las Fiestas ha implicado proyectos de inserción social que trabajan con personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad con la voluntad de generar oportunidades entre estos colectivos, tradicionalmente estigmatizados. La elaboración de este producto ha permitido ocupar 3 personas en situación de vulnerabilidad. La producción ido a cargo del Centro de Promoción Social Francesc Palau, a través de su proyecto Dfènix.

Dfènix es un proyecto de economía social que tiene como objetivo la reducción de residuos y la inserción laboral. Realizan productos a partir de material de rechazo y acompañan a personas vulnerables en el proceso de empoderamiento y profesionalización en el ámbito de la confección.

Cartell de la proposta.

Santa Tecla tendrá este año el 'Bolsillo de las Fiestas'Cedida

tracking