Diari Més

Sociedad

Dos proyectos de baterías e hidrógeno en Tarragona, seleccionados en un programa de subvenciones de la CE

BASF y Repsol plantean una planta de reciclaje de baterías de coches eléctricos y un electrolizador alcalino presurizado

Imatge de la factoria de BASF a la Canonja.

Dos proyectos de baterías e hidrógeno en Tarragona, seleccionados en un programa de subvenciones de la CEBASF

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Comisión Europea ha seleccionado dos proyectos de BASF y Repsol en Tarragona para un programa de subvenciones vinculadas a la energía y la transición ecológica. BASF opta a crear una planta de reciclaje de baterías de coches eléctricos, mientras que Repsol propone el proyecto 'T-Hynet', un electrolizador alcalino presurizado para vender hidrógeno y oxígeno renovables a clientes locales.

Las dos iniciativas constan en la lista de 41 proyectos energéticos repartidos en una quincena de países europeos y por los cuales se reservan 3.600 millones de euros. Según el ente europeo, tienen que estar operativos antes del 2030 y evitarán 221 millones de toneladas de emisiones de CO2 durante los diez primeros años en marcha.

Desde Tarragona, el concejal de Medio ambiente y conservación del espacio público, Guillermo García de Castro, ha calificado el anuncio de «buenísima oportunidad» en caso de que finalmente Basf opte por impulsar la planta en el polígono sur de la Canonja.

Según García, la iniciativa se alinea con los objetivos de sostenibilidad y transición energética ecológica marcados por el gobierno tarraconense. En este sentido, el concejal ha subrayado que la propuesta no sólo beneficiaría a la ciudad, sino también al conjunto del Camp de Tarragona por ser «innovadores» y «pioneros» en la búsqueda de una economía «más verde y sostenible».

tracking