Diari Més

ENSEÑANZA

La falta de subvención obliga a cancelar el curso de Inserlab de Tarragona

La URV ofrecerá un formato reducido para las personas con discapacidad intelectual

La URV ha participat en l'organització del Campus Unidiversidad Enfocad de la Fundación Once.

La falta de subvención obliga a cancelar el curso de Inserlab de TarragonaCEDIDA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El programa de orientación profesional Inserlab de la Universitat Rovira y Virgili, destinado a personas con discapacidad intelectual y Trastorno del Espectro Autista (TEA), no podrá llevarse a cabo durante el curso 2023-2024, ya que no ha sido seleccionado entre los proyectos ganadores de la Fundación ONCE para recibir la subvención que permitía realizarlo. Sin embargo, la URV seguirá haciendo actividades y podrá hacer una prueba piloto del proyecto Erasmus+ In-work, Inclusive communities at work , que permitirá hacer un curso más reducido y más práctico.

El curso 2022-2023, Inserlab tampoco pudo hacer su curso de 300 horas subvencionado por la Fundación ONCE por falta de alumnos, aunque este año los motivos son diferentes, ya que otras universidades han obtenido mayor puntuación en la convocatoria. «Supongo que no tener suficientes alumnos el año pasado ha influido», piensa la coordinadora de Inserlab, Teresa Torres-Coronas. No obstante, el próximo curso se llevará a cabo el formato reducido mencionado, de unas 150 horas, aunque todavía está por acabar de definir. «Será un miniInserlab, con menos clases teóricas y más prácticas», explica a la coordinadora.

Los alumnos harán asignaturas basadas en proyectos y prácticas en empresas. «Habrá alguna asignatura de trabajo en equipo, todo con la intención de desarrollar habilidades transversales», comenta Torres-Coronas. En torno a una docena de personas con discapacidad intelectual o TEA podrán apuntarse.

La intención de Inserlab es volver a presentarse a la convocatoria del próximo año de la Fundación ONCE y recuperar la normalidad. «Necesitamos un tiempo para presentar la nueva oferta formativa. Es una inversión necesaria paravolver con más fuerza y resiliencia. Con la colaboración de los docentes, empresas y entidades, seguro que volvemos en uno nada», ponía de manifiesto un comunicado de Inserlab publicado sobre la situación actual.

«Durante este último año hemos tenido que hacer un sobreesfuerzo intentando mantener el contacto con las entidades para mantener viva la marca», señala Torres-Coronas. En esta línea, la URV e Inserlab organizaron la primera 'Fira d'Ocupació Inserlab-URV' y participaron en los Campus Inclusivos de Fundación ONCE. La idea para el próximo curso es seguir organizando y participando en actividades, como una jornada inclusiva de prácticas deportivas. De una manera u otra, Inserlab continúa adelante.

tracking