Diari Més

Sociedad

El Centro de Dispensación de Metadona de Tarragona atiende a más de 3.000 personas adictas en 30 años de servicio

El programa busca aumentar la calidad y los años de vida de los pacientes

Imagen de una usuaria en el Centro de Dispensación de Metadona de Tarragona.

El Centro de Dispensación de Metadona de Tarragona atiende a más de 3.000 personas adictas en 30 años de servicioInstitut Català de la Salut

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Centro de Dispensación de Metadona (CDM) de Tarragona ha atendido a más de 3.000 personas adictas desde que se inició el programa, el año 1993. Treinta años después, mantiene el objetivo de aumentar la calidad y los años de vida de los pacientes con dependencia en los opiáceos. Además de prescribir y distribuir el fármaco, los profesionales del centro también atienden de forma integral a los usuarios, para resolver aquellos problemas relacionados con la adicción y poder reducir el daño asociado. Aunque el primer año, el CDM atendió a un centenar de personas, actualmente, la media se sitúa en 400 personas diarias. De estas, 300 recogen el fármaco en el mismo centro y el resto en farmacias comunitarias autorizadas.

Según la enfermera especialista en salud mental, Eva Sentís, a lo largo de estas tres décadas, el servicio «ha evolucionado hacia un acompañamiento en la cronicidad del trastorno adictivo». Eso hace que los profesionales estén en «constante adaptación» a la realidad social de cada momento. «La crisis de valores, el consumismo y la globalización, entre otros, han cambiado la manera en que la sociedad se relaciona con las sustancias, con nuevos patrones de consumo y diferentes problemas asociados», ha explicado Sentís.

La especialista también ha destacado que, más allá de la dispensación del fármaco, el CDM facilita el acceso a recursos sociales y ofrece atención psiquiátrica. De esta manera, los profesionales también pueden administrar otros tipos de fármacos, vacunar, citar o hacer analíticas de sangre, entre otros.

tracking