Diari Més

Alertan de que el consumo de «vapejadors» entre los jóvenes afecta al crecimiento del cerebro

Según el CODITA, cerca del 60% de los fumadores consume cigarrillos electrónicos en Tarragona y el Ebre

Alertan de que el consumo de «vapejadors» entre los jóvenes afecta al crecimiento del cerebro

Alertan de que el consumo de «vapejadors» entre los jóvenes afecta al crecimiento del cerebroCODITA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Tarragona (CODITA) alerta de los riesgos de que los niños consuman cigarrillos electrónicos. Muchos de estos aparatos, conocidos como «vapeadores», contienen nicotina, una sustancia «altamente aditiva y nociva» y que afecta al desarrollo del cerebro que se forma hasta los 25 años. CODITA alerta «del peligro para salud» que suponen los e-cigarrillos y del aumento de su consumo entre niños, adolescentes y jóvenes. Hacer uso también incrementa «las probabilidades de fumar» cigarrillos convencionales en el futuro. Entre la población fumadora más mayor de 15 años del Camp de Tarragona, un 61,8% consume cigarrillos electrónicos. El porcentaje es del 57,4% en las Terres de l'Ebre.

El Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Tarragona recuerda que el porcentaje de población fumadora, de más de 15 años, que hace uso de los cigarrillos electrónicos en Cataluña es del 77,1% (encuesta ESCA Cataluña 2021-22), y que el 20,8% de los jóvenes (entre 14 y 18 años) que fuman, consumen «vapeadores», según una encuesta estatal reciente de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria.

CODITA denuncia las campañas publicitarias con dispositivos atractivos y con diferentes sabores por favorecer el consumo de los cigarrillos electrónicos entre los más jóvenes y señalan como ejemplo el «vídeo viral» de una niña de 9 años a quien han regalado varios «vapeadores» para su primera comunión.

tracking