Diari Més

Infraestructuras

Dos informes desfavorables paran el proyecto de la pérgola de Corsini en Tarragona

El consejo de administración de Mercats decidirá si enmienda los defectos técnicos o lo descarta

Imatge virtual de la pèrgola projectada a la plaça del Mercat de Tarragona.

Dos informes desfavorables paran el proyecto de la pérgola de Corsini en TarragonaCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La empresa de Mercats ha recibido los dos informes pendientes por parte del Ayuntamiento con relación al proyecto de la pérgola en la plaza Corsini. En los dos casos, son desfavorables, por lo que el ente público tendría que solicitar otra vez al estudio de arquitectura que haga los cambios pertinentes para dar cumplimiento a las consideraciones realizadas. Sin embargo, el consejo de administración decidirá en los próximos días si optar por enmendar el proyecto o pararlo temporalmente. Los informes han sido emitidos por el departamento de Arquitectura y el de la Brigada Municipal, respectivamente. El análisis elaborado indica que la propuesta ejecutiva todavía no da cumplimiento a algunos aspectos técnicos en materia de jardinería y arquitectura. Esta nueva dificultad retrasaría la obra de la pérgola, que iría desde el extremo de la calle Canyelles hasta la de Soler.

Mercats, hace unas semanas, apuntó que al recibir los informes pendientes valoraría la conveniencia técnica y financiera de la iniciativa. En este sentido, el incremento de precios ha provocado que el coste de la intervención aumente un 30% con respecto al cálculo inicial. Además, también se tuvo que redimensionar la primera versión para cumplir las medidas de emergencia correspondientes. Por este motivo, se tuvo que plantear una pérgola de más altura, un hecho que, al mismo tiempo, obligó a ampliar su base.

Ahora, con los informes sobre la mesa, Mercats decidirá si descartar, al menos temporalmente, sacar adelante el proyecto, anunciado hace más de dos años, o bien seguir trabajando para hacerlo realidad tan pronto como se pueda. Sin embargo, la administración local dispone de una reserva de crédito para destinar a su ejecución.

El objetivo es generar sombra enla plaza del Mercat, muy concurrida y ahora mismo expuesta al sol. La propuesta, presentada por SEA Arquitectos SLP después de ganar el concurso público, incluye vegetación trepadora, bancos de granito con jardineras y alumbrado de bajo consumo.

Al mismo tiempo, contempla su convivencia con las terrazas de bares y restaurantes, así como con el mercadillo ambulante, ferias y actividades culturales. El proyecto nació de una reclamación vecinal para dar vida, color y sombra en la plaza donde se encuentra el Mercat Central.

tracking